Skip to main content

Facebook no prohibirá anuncios políticos, incluso si contienen información falsa


Mucho se ha hablado acerca del papel determinante que las redes sociales juegan en el campo político, mientras los principales líderes de la industria tratan de calmar preocupaciones y controversias. En una medida contraria a la tendencia actual, Mark Zuckerberg anunció que Facebook no prohibirá los anuncios políticos, incluso si contienen información falsa.

Durante un discurso en la Universidad de Georgetown, el CEO de Facebook argumentó que la publicidad política es más transparente en su red que en cualquier otro lugar, y agregó que los anuncios políticos son una forma esencial de libertad de expresión. «No creo que sea correcto que una empresa privada censure a los políticos», dijo en su discurso.

«Dada la sensibilidad en torno a los anuncios políticos, he considerado si deberíamos dejar de permitir por completo anuncios políticos. Desde una perspectiva comercial, la controversia ciertamente no vale la pequeña parte de nuestro negocio que componen, Pero los anuncios políticos pueden ser una parte importante de la voz, y la prohibición de anuncios políticos favorece a los candidatos a quienes los medios deciden cubrir», agregó.

Transmitido en vivo a través de Facebook Live, Zuckerberg añadió en su discurso que Facebook no verifica la publicidad porque cree que la gente debería ver por sí misma lo que dicen los políticos: «Creo que las personas deberían decidir por sí mismas qué es creíble, no las compañías tecnológicas».

En agosto de 2019, Facebook introdujo estrictos cambios a sus políticas publicitarias. En el caso de los anuncios políticos y sociales, el avisador deberá mostrar credenciales, como un número de identificación de la organización con registro de impuestos o un dominio del sitio web del gobierno. Otros anunciantes sin estas credenciales deberán demostrar su identidad, al proporcionar un número de teléfono, un correo electrónico comercial o una dirección de correo postal.

El enfoque de Facebook hacia los anuncios políticos se ha convertido en un importante tema de conversación en las primarias presidenciales demócratas. La senadora de Massachusetts Elizabeth Warren, que tiene en la mira al gigante de las redes sociales, publicó allí un anuncio intencionalmente falso para llamar la atención sobre el tema. Anteriormente, el propio Zuckrberg la había calificado como «amenaza existencial» para su empresa.

En el pasado, la firma con sede en California ha sido criticada por la forma en que se manejaron los anuncios y los artículos de noticias durante las elecciones de 2016, particularmente a la luz del escándalo de Cambridge Analytica, pero Zuckerberg defendió sus decisiones a medida que se acercaban los comicios de 2020.

«Estoy comprometido con los valores que estamos discutiendo hoy, pero no siempre vamos a acertar, y entiendo que la gente está preocupada por cuánto control tenemos», dijo, añadiendo que tampoco cree «que debamos tomar decisiones tan importantes sobre la libertad de expresión por nuestra cuenta».

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
TikTok prohíbe expresiones de odio contra la comunidad LGBTQI+
TikTok anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en su plataforma y evitar que contenido no apto llegue a usuarios menores de edad.

TikTok anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en su plataforma y evitar que contenido no apto llegue a usuarios menores de edad. También se incluye la prohibición de términos peyorativos en contra de la comunidad LGBTQI+.

Las medidas son una respuesta a los cuestionamientos de legisladores de Estados Unidos, quienes han realizado un escrutinio sobre las principales apps de redes sociales por sus riesgos potenciales en niños, niñas y adolescentes.

Leer más
Una nueva ley británica podría mandar a Zuckerberg a prisión
Facebook pagará a antiguos trabajadores enfermos por estrés

No han sido buenos los últimos meses para Mark Zuckerberg. Al empresario se le acusa que su empresa Meta no se ha preocupado lo suficiente por la privacidad de los usuarios de la red social Facebook.

Esto ha ido de la mano con una caída considerable en el número de personas que utilizan la plataforma, probablemente la más importante en su historia.

Leer más
A Mark Zuckerberg le preocupa la competencia con TikTok
Mark Zuckerberg, CEO de la compañía Meta.

Mark Zuckerberg está preocupado y no es solo por las acusaciones en contra de Meta por no respetar la privacidad de los usuarios. El director ejecutivo también está inquieto por la inédita caída experimentada por Facebook.

Los resultados del cuarto trimestre de 2021 mostraron que los usuarios de la red social se redujeron por primera vez en su historia: perdió cerca de un millón de usuarios activos diarios en relación al trimestre anterior.

Leer más