Skip to main content

¿Cuál fue el papel de Facebook en la victoria de Trump?

Dos personas sostienen un teléfono con la aplicación de Twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Inmediatamente después de conocer los resultados de las elecciones estadounidenses y la victoria -sorprendente para muchos- de Donald Trump empezaron a analizarse ciertos aspectos de la campaña, como el papel de algunas redes sociales en la misma.

Y entre todas las redes sociales, el nombre de Facebook es el que más ha sonado estos días posteriores a las elecciones.

Relacionado: Trump lanza programa de TV a través de Facebook Live

Pero, ¿por qué? Pues bien, según apuntan varios medios, la red social liderada por Mark Zuckerberg pudo haber tenido un papel clave en la victoria de Trump, sobre todo con la difusión de noticias falsas que los seguidores de Trump compartieron y divulgaron miles de veces, haciendo más fuerte al sector pro-Trump, frente a los partidarios de Hillary Clinton.

Que los principales medios estadounidenses decantaran la balanza a favor de Clinton no ha tenido un gran efecto, dado los resultados.

Sin embargo, según el propio director digital de Donald Trump, Brad Parscale, Facebook influyó enormemente “porque ayudó a generar la mayor parte de los 250 millones de dólares de fondos recaudados de manera online”, según publica el portal Wired.

«Nuestra mayor incubadora que nos permitió generar ese dinero fue Facebook», insiste Parscale. Y es que, tal y como subraya el director digital del presidente electo, millones de dólares se destinaron a publicidad digital y mucha parte de ese dinero fue a parar a Facebook.

Incluso, mientras Clinton invertía más de 200 millones en publicidad televisiva, el equipo de Trump prefería decantarse por otras plataformas online, entre ellas Facebook. Y ya se sabe… las redes sociales cuentan con una grandiosa comunidad de usuarios, algunos de los cuales son muy activos.

Si a ello se suma la multitud de noticias falsas que han circulado por las redes sociales, entre ellas Facebook, ahora no parece tan extraño que el magnate se haya convertido en el futuro presidente de los Estados Unidos.

Y es que entre estos rumores falsos destacan algunos como que el supuesto apoyo del Papa a Donald Trump que, aunque puedan parecer inofensivos, en realidad son muchos lo usuarios que creyeron en ellos y que los difundieron llegando éste y otros mensajes a miles, e incluso millones, de personas.

Además, Facebook resultó ser una poderosa herramienta para el equipo de Trump y, más concretamente, para perfeccionar el mensaje de la campaña del magnate. Y no lo decimos nosotros. «Tiene la ventaja de ser una plataforma que tiene usuarios que están condicionados a hacer clic y participar y darte un feedback», explica Gary Coby, director de publicidad en el Comité Nacional Republicano, a Wired. Es decir, «la plataforma está construida para informarte de lo que le gusta y no le gusta a la gente”, añade.

Y si, además, se tiene en cuenta que Trump ha hecho mucho uso también de Twitter para abrir debates, no exentos de polémica, y crear multitud de noticias en torno a sus comentarios, cada vez queda más claro el papel fundamental que han tenido las redes sociales durante esta última campaña.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más
Psicólogos entregan guía para uso de redes sociales en niños
psicologos entregan guia uso redes sociales vitolda klein l8oeiaz59 g unsplash

La Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) emitió su primer aviso de salud sobre el uso de las redes sociales en niños, abordando las crecientes preocupaciones sobre cómo las redes sociales diseñadas para adultos pueden afectar negativamente a los adolescentes.

El informe no denuncia las redes sociales, sino que afirma que las redes sociales en línea "no son inherentemente beneficiosas o dañinas para los jóvenes", sino que deben usarse cuidadosamente. El aviso de salud tampoco aborda plataformas sociales específicas, sino que aborda un amplio conjunto de preocupaciones sobre la vida en línea de los niños con consejos de sentido común y conocimientos recopilados a partir de investigaciones más amplias.

Leer más
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Esta opción ha despertado tanto amor como odio en el tiempo que lleva disponible, e incluso se han puesto en entredicho sus supuestos beneficios para la vista del usuario. Pero como no hay mejor opinión que la que tú mismo te puedes formar, aquí te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.

Revisa también estos artículos: Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño; Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10 y Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube.

Leer más