Skip to main content

Instagram suspende el desarrollo de su aplicación para niños

Instagram suspende el desarrollo de Instagram Kids, una versión de su aplicación dirigida a menores de 13 años.

Este anuncio fue realizado por Adam Mosseri, director de Instagram, en un blog de la red social, en el que agregó que la compañía propiedad Facebook continuará trabajando en experiencias supervisadas por los padres de los usuarios más jóvenes.

En la publicación y en una serie de tuits, Mosseri explica básicamente que la culpa de esta decisión se debe a una mala interpretación de los propósitos de la aplicación por parte de los críticos y los medios de comunicación.

We’re pausing “Instagram Kids”, although we believe building it is the right thing to do. More here: https://t.co/bwCyUn97So

— Adam Mosseri 😷 (@mosseri) September 27, 2021

“Nunca fue concebida para niños pequeños, sino para preadolescentes (de 10 a 12 años)”, señala. Mientras que en otro tuit, comenta que la noticia del proyecto “se filtró mucho antes de que supiéramos lo que iba a ser. La gente se temía lo peor y teníamos pocas respuestas en ese momento. Está claro que tenemos que tomarnos más tiempo en esto”.

Hace algunas semanas, una publicación de The Wall Street Journal tuvo acceso a una investigación interna de Facebook, donde se advertía sobre el daño que Instagram provocaba en la salud mental de las adolescentes, sobre todo respecto a la percepción que ellas tenían de su imagen corporal.

En el blog, Mosseri explicó que el reportaje publicado por el medio “planteó muchas preguntas a la gente”,  y afirma que esas críticas han ayudado a Instagram a introducir una serie de funciones contra el acoso.

Cuando se anunció este proyecto de Instagram para niños, Facebook fue ampliamente criticado desde distintos grupos.

La compañía respondió a los comentarios y afirmó que los jóvenes ya eran activos en internet y que era mejor que su experiencia estuviera supervisada. La empresa también anticipó que no mostraría publicidad en esta nueva aplicación.

“Facebook afirma que la creación de un Instagram para niños ayudará a mantenerlos seguros en la plataforma”, mencionó Kathryn Montgomery, del Centro para la Democracia Digital, a BBC News en abril.

“El verdadero objetivo de la compañía es expandir su lucrativa y altamente rentable franquicia de Instagram a un grupo demográfico aún más joven, introduciendo a los niños en un poderoso entorno de medios sociales comercializados que plantea serias amenazas a su privacidad, salud y bienestar”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk lanza millonaria oferta para comprar el 100% de Twitter
Elon Musk

Elon Musk quiere comprar el 100 por ciento de Twitter por una cifra cercana a $43,000 millones de dólares. Así lo dio a conocer mediante una carta que el magnate envió a los inversores y que fue publicada en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

Cabe recordar que, hace algunos días, Musk adquirió 9.2 por ciento de la compañía, por lo que se convirtió en el principal accionista. En aquel momento, el empresario expresó sus deseos de formar parte de la junta directiva, algo que finalmente no ocurrió.

Leer más
Un metaverso para niños, el proyecto conjunto de Epic Games y Lego
epic games lego unen crear metaverso nios ni  a realidad virtual

Epic Games y Lego anunciaron una colaboración para desarrollar un metaverso destinado al público infantil. Se trata de un acuerdo a largo plazo que buscará dar forma a un espacio virtual y seguro para el público más joven.

“Así como hemos protegido los derechos de los niños al juego físico seguro durante generaciones, estamos comprometidos a hacer lo mismo con el juego digital”, explicó Niels Christiansen, CEO de Lego.

Leer más
Podrás responder a las historias de Instagram con un mensaje de voz
Un hombre joven envía un mensaje de audio por su celular.

Instagram evalúa la posibilidad de permitir a los usuarios responder a las historias de otros con mensajes de voz y ya no solo con texto o emoticones, opciones que, hasta el momento, están disponibles.

De acuerdo con lo publicado en Twitter por el analista Alessandro Paluzzi, la red social de Meta ya trabaja en esta nueva función, una de las más solicitadas por los usuarios. La publicación del experto también muestra una captura de pantalla donde se aprecia el ícono de un micrófono en el interior de la barra de respuestas, justo entre el espacio para escribir y el botón que permite enviar un GIF.

Leer más