Skip to main content

Influencers chinos ahora deberán estar calificados para hablar de medicina o ciencia

Un paso fundamental en profesionalizar aún más a los creadores de contenido se está dando en China, ya que una ley quiere establecer que los influencers de ese país tengan calificación certificada para que puedan difundir conocimiento sobre temas profesionales, como por ejemplo, ciencia, medicina o derecho.

Para el contenido que requiere un «nivel profesional superior», los streamers en vivo deben tener una calificación correspondiente para hablar sobre esos temas, dijeron la Administración Estatal de Radio y Televisión de China y el Ministerio de Cultura y Turismo en un comunicado conjunto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los influencers deben mostrar esas calificaciones a la plataforma de transmisión en vivo que utilizan. Esas calificaciones deben ser revisadas por la plataforma.

No sólo calificación, también reglas

Pero en China el control sobre los influencers y creadores de contenido ha ido más allá.

Las últimas reglas de las dos agencias gubernamentales chinas establecen un «código de conducta» para los influencers en línea.

Los livestreamers no pueden publicar contenido que debilite o distorsione el liderazgo del Partido Comunista Chino, por ejemplo. China tiene un estricto sistema de censura que significa que el contenido que no le gusta a Beijing será eliminado de Internet.

A los influencers tampoco se les permite usar la llamada tecnología deep fake para manipular a los líderes del partido o del Estado.

Por último los livestreamers tampoco pueden mostrar un desperdicio excesivo de alimentos, muchos artículos de lujo o un estilo de vida extravagante, y el contenido no debe ser sexualmente sugerente o provocativo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira el rediseño que WhatsApp prepara después de años
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp.

La aplicación de WhatsApp nos parece sumamente similar durante años, posiblemente el modo oscuro y la aparición masiva de stickers y funciones, han sido las mayores actualizaciones, sin embargo, un rediseño está poco explorado.

El servicio de mensajería de Meta ahora está implementando la versión 2.23.18.18 a través del Programa Beta de Google Play. Según WABetaInfo, esta versión beta esconde un gran rediseño que realiza varios cambios en la interfaz de usuario.

Leer más
WhatsApp comenzó a probar los mensajes multiplataformas
WhatsApp 3d

Las nuevas regulaciones de la Unión Europea están dejando establecido que las aplicaciones tengan más accesibilidad universal a nuevos servicios y así evitar los monopolios y ayudar a la integración multiplataforma. Por eso, WhatsApp en su última fase beta para Android (versión 2.23.19.8) que salió hoy contiene una nueva pantalla llamada chats de terceros, informa WABetaInfo. 

Por ahora, la pantalla no es funcional ni accesible para los usuarios, según WABetaInfo. Pero su título es una fuerte pista de que este es probablemente el primer paso para abrir la aplicación de mensajes cifrados de Meta a la compatibilidad multiplataforma.

Leer más
Canales de WhatsApp hacen estreno mundial: todo lo que debes saber
canales de whatsapp todo lo que debes saber spanish channels global launch lifestyle

Canales de WhatsApp se lanza a nivel global, en 150 países, lo que incluye a México, luego de que la herramienta se probó de manera previa en 10 naciones; en América Latina se puso a disposición primero de Colombia, Chile y Perú.

Se trata de una función en desarrollo, lo que significa que todavía integrará nuevas opciones en el futuro inmediato, como las encuestas. Revisemos desde qué es un canal hasta sus diversas características.
¿En qué consiste Canales de WhatsApp?
Te presentamos los canales de WhatsApp

Leer más