Skip to main content

Noruega obligará a influencers a explicitar fotos retocadas

En Noruega, se aprobó una ley que obligará a que tanto los influencers como los anunciantes indiquen si las fotografías que publican en redes sociales han tenido algún tipo de retoque.

La ley, que todavía no entra en vigor, aplicará a cualquier manipulación que haga en una fotografía. Por ejemplo, si se hacen cambios en partes del cuerpo de quienes aparecen en la imagen, esto tendrá que etiquetarse de manera explícita. Y lo mismo cuando influencers reciban algo a cambio de sus publicaciones en redes sociales.

La regulación específica será ejecutada por el Ministerio de Infancia y Familia de Noruega. Y quienes no cumplan con estas medidas, podrían pagar multas e incluso pasar un tiempo en prisión.

La nueva ley ha generado algunas interrogantes respecto a la manera en que se hará cumplir, ya que más allá de que se plantee una serie de estándares, puede resultar complicado en algunos casos verificar con exactitud si una foto ha sido retocada o no.

cuál es la mejor hora para publicar en Instagram
Photo by Alexander Shatov on Unsplash

Sin embargo, el objetivo es muy noble, ya que lo que busca el Gobierno noruego es reducir los problemas generados por la presión de cumplir con ciertos estándares de belleza, sobre todo en adolescentes. Además, un estudio reveló que esa presión es una de las causas de la baja autoestima de muchos jóvenes y niños en el país.

No solamente algunos gobiernos están siendo más rigurosos con lo que ocurre en redes sociales, sino también la propia Instagram. El año pasado, la compañía anunció medidas tomadas como respuesta a una solicitud del Gobierno británico para mantener a raya la publicidad encubierta.

De esta manera se busca evitar que influencers hablen de productos, servicios o marcas sin transparentar si reciben un pago por aquello. Y quienes no cumplan con estas medidas podrían incluso ser bloqueados de la plataforma.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Influencer lleva al menos 80 días comiendo carne cruda
influencer instagram experimento carne cruda

Un influencer en Instagram, que tiene poco más de 86,000 seguidores, realiza un “experimento” que consiste en someterse a una dieta de carne cruda.

“Voy a comer carne cruda de Whole Foods todos los días hasta que muera de bacterias”, dice en su perfil de Instagram llamado Raw Meat Experiment (Experimento de carne cruda).

Leer más
Menores en países de bajos ingresos ven más posteos de McDonald’s
Un anuncio de la cadena de comida rápida McDonald's

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York sugiere que McDonald’s tiende a dirigir en mayor medida su publicidad en redes sociales a menores ubicados en países de bajos ingresos.

Según los expertos, esta situación tendría impactos negativos en la salud pública de los países en vías de desarrollo.

Leer más
Facebook bloqueará anuncios sobre temas como raza, salud o religión
facebook brecha seguridad 500 millones usuarios data

Meta (antes Facebook) implementará algunos cambios al sistema de publicidad que tanto dinero les genera. Para ello, eliminarán la posibilidad de segmentar anuncios según ciertas temáticas con las que los usuarios interactúan dentro de sus plataformas sociales.

Los tópicos que ya no se podrán utilizar en los futuros anuncios tienen que ver con raza, etnia, religión, orientación sexual, salud o afiliaciones políticas; en otras palabras, quienes paguen por publicidad dentro de Facebook, Messenger e Instagram verán muy reducidas sus opciones de público objetivo, ya que los tópicos eliminados son más de 1,000, de acuerdo con The New York Times.

Leer más