Skip to main content

China prepara multas para los videos de atracones de comida

China podría comenzar a multar a quienes publiquen videos con “atracones” de comida o que promuevan el consumo excesivo de alcohol, según informaron medios locales.

La medida forma parte de una propuesta legislativa más amplia, que tiene como objetivo desalentar el desperdicio de comida, así lo informó el medio estatal China News.

Esta legislación también permitiría a los restaurantes en China cobrar más a los clientes que no terminen sus comidas.

Las multas por infringir la nueva ley oscilarían entre los 10,000 y 100,000 yuanes, cerca de $1,530 y $15,300 dólares, reproduce Gizmodo.

El proyecto abarca desde “estaciones de radio, de televisión, y proveedores de servicios de audio y video en línea”.

El “mukbang” chino

Pangzai taking the drinking challenge by EXTREME POLLS

Bajo el nombre de “mukbang”, los videos de atracones y bebidas se hicieron populares en China en los últimos años.

Mukbang es una combinación de las palabras coreanas “comer” y “transmitir», y uno de sus principales exponentes es Pangzai, una estrella viral de Twitter y YouTube.

Pangzai come mucha comida, fuma cigarrillos y bebe alcohol, todo mientras cuenta historias sobre su vida, su hogar y su familia.

Pero las autoridades chinas pretenden ponerle término a estas prácticas. En los últimos meses han cerrado más de 13,000 cuentas de video de “mukbang”, afirma Gizmodo.

Se estima que cada año se tiran cerca de 7.7 millones de libras de comida en China, lo que permitiría alimentar a 30 millones de personas, según un estudio de la Academia China de Ciencias y el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Por lo mismo, el gobierno chino del presidente Xi Jinping inició la campaña “Clean Plate Campaign” a principios de 2020, en un esfuerzo por desperdiciar menos alimentos a nivel nacional.

“El desperdicio es vergonzoso y la frugalidad es loable”, ratificó el gobernante chino.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Islandia: los videos de la tierra rompiéndose en espera de una gran erupción
islandia videos tierra rompiendose gran erupcion grindavik

Islandia | Estado de emergencia en Grindavík por el riesgo de erupción volcánica

Islandia está viviendo horas de angustia, porque la tierra está hablando con fuerza en ese país escandinavo y se espera una gran erupción que tiene en alerta a las autoridades.

Leer más
China impulsará los robots humanoides en masa para 2025
china robots humanoides 2025 eric krull ejcuhcdfwrs unsplash

El gobierno de China está empecinado en convertirse en líder en robótica de acá a 2027, ya que para 2025 quiere producir en masa robots humanoides, para comenzar a hacer labores mecánicas a nivel industrial.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), que supervisa el sector industrial del país, publicó el jueves 2 de noviembre una directriz de nueve páginas en su sitio web, diciendo que los robots humanoides de China deberían "realizar la producción en masa para 2025".
El MIIT dijo que China tendría como objetivo "establecer un sistema de innovación de robots humanoides, hacer avances en varias tecnologías clave y garantizar el suministro seguro y efectivo de componentes centrales" para 2025.

Para 2027, los robots humanoides deberían "convertirse en un nuevo e importante motor de crecimiento económico" en China, instó el ministerio.
El documento exigía que para entonces, "la innovación tecnológica de los robots humanoides se mejorará significativamente, se formará un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, se construirá una ecología industrial con competitividad internacional y nuestra fuerza integral alcanzará el nivel avanzado del mundo".

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para noviembre
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

La NASA acaba de publicar su video mensual que ofrece consejos sobre qué buscar en los cielos durante las próximas semanas.

Es un día muy concurrido, con los aspectos más destacados de noviembre que incluyen vistas de Venus, Júpiter, Saturno, una hermosa luna creciente y los meteoros Leónidas.

Leer más