Skip to main content

Facebook quiere eliminar las publicaciones que piden «likes»

distribuciones Linux
Si usas Facebook, seguramente has visto publicaciones o imágenes con títulos tan inocentes como «Pulsa ‘me gusta’ si te gustan los gatitos», o «Comparte si amas a tu familia», y tal vez hasta hayas interactuado con ellas. Si es así, caíste en una trampa.

Esta táctica, conocida como «engagement bait«, busca aprovechar los algoritmos del News Feed para aumentar la interacción de los usuarios de Facebook, y así obtener un mayor alcance para su propio beneficio comercial.

Vídeos Relacionados

Por esto, Facebook ha estado intensificando su guerra contra las publicaciones de clickbait, una pelea que comenzó desde el 2014. Para aquellos que no conocen el término, se refiere a enlaces URL compartidos a través de las redes sociales que contienen títulos engañosos o descripciones provocativas, diseñados simplemente para atraer visitantes a una página web externa.

Y ahora, la red social también está apuntando sus esfuerzos para eliminar lo que ellos denominan “engagement bait”, es decir, esas publicaciones que instan a los usuarios a interactuar, utilizando como anzuelo títulos ingeniosos pero poco auténticos.

facebook engagement bait

“Las personas nos han dicho que les desagradan las publicaciones de spam en Facebook que les incitan a interactuar con “me gusta”, “comparte”, “comenta”, y otras acciones similares”, explica la compañía en un comunicado. “Entonces, a partir de esta semana, comenzaremos a degradar publicaciones individuales de personas y páginas que usan ‘engagement bait’ en sus publicaciones”.

Facebook claramente quiere deshacerse de este tipo de publicaciones, no solo porque algunos de estos sitios podrían tener contenido cuestionable, sino también porque generalmente terminan alejando a las personas de su plataforma hacia sitios web externos. Este tipo de comportamiento de los usuarios ayudó a Facebook a identificar clickbait en el pasado.

Ahora, la red social está actualizando su algoritmo una vez más para determinar las frases comúnmente utilizadas en los titulares y las páginas de donde provienen. Facebook describe el sistema como “similar a un filtro de spam de correo electrónico”. En consecuencia, si una publicación o sitio web es identificado, sus enlaces aparecerán más abajo en el News Feed, y si no detiene su contenido, sus publicaciones dejarán de verse.

Facebook aclaró que las publicaciones que piden ayuda, consejos o recomendaciones a las personas, o aquellas que presenten temas de seguridad o ayuda social, como hacer circular un informe de algún niño desaparecido o recaudar dinero para una causa auténtica, no se verán negativamente afectadas por esta actualización.

“Degradaremos las publicaciones que van en contra de uno de nuestros valores clave de News Feed: la autenticidad”, señala Facebook.

Recomendaciones del editor

Facebook quiere ayudar a los jóvenes a cuidar su reputación en las redes sociales
mejores softwares de control parental

Facebook anunció el lanzamiento de un nuevo conjunto de recursos educativos diseñados por expertos, con el objetivo de ayudar a los jóvenes a desarrollar las habilidades necesarias para navegar el mundo digital, consumir información críticamente y producir y compartir contenido de manera responsable.

Bajo el nombre de Digital Literacy Library, o Biblioteca de Alfabetización Digital, este nuevo proyecto está dirigido a educadores que trabajen con niños y jóvenes,  y aborda temas como privacidad, reputación, exploración de identidad, seguridad, bienestar, y otros temas relevantes. El material está enfocado principalmente para alcanzar a alumnos de 11 a 18 años.

Leer más
Las nuevas funciones de Apple quieren limitar más aún la recolección de datos de Facebook
apple funciones control facebook ios 12 screen time 720x720

No es un secreto que Facebook está tomando diversas medidas para tratar de recuperar la confianza de sus usuarios, después del escándalo por el uso indebido de datos por parte de la compañía Cambridge Analitica, la cual posteriormente declaró bancarrota y cerró operaciones. Pese a eso, la controversia continúa creciendo exponencialmente, al darse a conocer otro tipo de prácticas del manejo de datos personales de la red social a lo largo de los años.

Parece ser que esa es una de las razones por las que Apple, en su conferencia anual de desarrolladores, hizo alusión a Facebook -aunque no lo mencionó directamente- a través de la presentación de nuevas características, que apuntan limitar aún más la capacidad que las empresas de medios sociales, y los sitios web en general, tienen para recolectar datos.

Leer más
Resumimos y explicamos las nuevas políticas de privacidad de Facebook
Leímos por ti las políticas de privacidad de Facebook y te las explicamos
resumen politicas privacidad facebook mark zuckerberg testimony header 2 720x720

La privacidad y el uso de los datos de los usuarios por parte de las redes sociales han tomado los titulares durante las últimas semanas. Con la legislación de la Unión Europea centrada en la privacidad, que comenzará a regir pronto, y a poco tiempo del escándalo de Cambridge Analytica, Facebook recientemente presentó una nueva política de datos. La compañía dice que quiere ser más transparente acerca de cómo sus productos rastrean casi a todas las personas que usan la Internet, incluso aquellos sin una cuenta de Facebook o Instagram.

Como muy pocos se toman el tiempo de leer todas las nuevas regulaciones, hemos revisado las nuevas políticas para ayudarte a comprender de una manera más clara y concisa qué trata de comunicar Facebook con sus últimas decisiones. A continuación te presentamos un resumen de lo que deberías saber.
¿Qué tipo de información recopila Facebook?
Facebook recopila y usa tus publicaciones, mensajes, fotos y otra información que proporciones, como los grupos a los que perteneces, las páginas que visitas, los hashtags que usas, etc. Incluso si no identificas tu religión, el sitio aún puede inferir algo acerca de tu identidad o intereses si, por ejemplo, te unes a un grupo de estudio bíblico. La compra de artículos a través del sitio, pasar tres horas al día viendo fotos en Instagram, o estar activo en algún grupo, se incorporarán a la imagen que Facebook tiene de ti.

Leer más