Skip to main content

Facebook quiere leer chats de WhatsApp sin violar su seguridad

Todo indica que Facebook quiere analizar de manera más profunda los mensajes que se envían a través de WhatsApp, pero sin necesariamente eliminar el cifrado de dos pasos con el que cuenta la aplicación. Así lo revela un reporte de The Information, que indica que Facebook analizará los mensajes de WhatsApp con fines publicitarios.

Para esto, Facebook creó un grupo de investigadores de inteligencia artificial, quienes buscarán la manera de poder estudiar los mensajes que se envían por WhatsApp mediante una técnica llamada cifrado homomórfico.

Vídeos Relacionados

El asunto es relevante porque el cifrado de dos pasos es una de las medidas de seguridad más importantes de la aplicación: los mensajes solo pueden leerlos el remitente y el o los destinatarios, nadie más. En estricto rigor, ni siquiera Facebook tiene acceso a estos mensajes, pero la red social parece estar convencida de que puede conocer parte de su contenido sin violar ninguna regla, pues no los descifraría por completo.

Y con los datos obtenidos, pueden entregar anuncios mucho más específicos, según el perfil de los usuarios.

Los planes de Facebook no se han materializado por completo, ya que según el reporte original, la compañía de Mark Zuckerberg aún está reclutando profesionales para el equipo de inteligencia artificial; una vez que ese proceso concluya, se estudiará la factibilidad técnica para implementar algo así.

Por ahora, desde la empresa argumentan que es muy prematuro decir si el cifrado homomórfico puede utilizarse en WhatsApp, pero esta información se suma a los hechos que han ocurrido recientemente con WhatsApp, que cada cierto tiempo modifica o intenta modificar las políticas de privacidad de la red social, lo que a la vez genera reacciones no muy alegres de parte de sus usuarios.

Sin embargo, una constante que no cambia es el mecanismo de cifrado de dos pasos, que les evita tener mayores problemas legales debido al uso que se le da a los datos que tienen de los usuarios.

Recomendaciones del editor

Google anuncia herramientas IA para su plataforma Workspace
Pantalla de inicio de Google Cloud con iconos de todas sus aplicaciones

Este 14 de marzo, el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, dio a conocer las novedades de Google en la implementación de herramientas IA para Workspace.

"Los desarrolladores y las empresas ahora pueden probar nuevas API y productos que hacen que sea fácil, seguro y escalable comenzar a construir con los mejores modelos de IA de Google a través de Google Cloud y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite", sostuvo Kurian.

Leer más
Mark Zuckerberg anuncia despido de más de 10 mil personas en Meta
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Una nueva e importante reestructuración vivirá Meta durante abril y mayo, ya que Mark Zuckerberg anunció que más de 10 mil personas saldrán de la compañía.

Meta planea reducir su fuerza laboral en otras 10,000 personas, retirar alrededor de 5,000 puestos vacantes que no ha ocupado y cancelar algunos proyectos, dijo el martes el cofundador y CEO de la compañía.

Leer más
Samsung y el modelo de AirTag que quiere lanzar este 2023
samsung airtag 2023 galaxy smarttag smart tags

Samsung no es la primera marca que viene a la mente cuando estás comprando un rastreador de objetos. Ese tipo de confianza y atractivo del consumidor está actualmente comandado por Tile y el popular AirTag de Apple. Sin embargo, Samsung quiere abrirse camino en ese espacio con otro rastreador de objetos que está destinado a llegar pronto.

Citando fuentes anónimas, SamMobile informa que Samsung está planeando una actualización de su cartera Galaxy Smart Tag. Y si todo va según lo planeado, el rastreador de objetos de segunda generación de Samsung llegará a los estantes en el tercer trimestre de 2023, posiblemente aproximadamente en el mismo período de tiempo que el lanzamiento de los próximos teléfonos plegables de Samsung.

Leer más