Skip to main content

Facebook siempre conoce tu ubicación, aunque no lo quieras

Incluso sin tu permiso, Facebook siempre sabe dónde estás

Facebook admitió, en una misiva dirigida a legisladores estadounidenses que, aunque un usuario desactive los servicios de localización, la compañía sigue al tanto de su ubicación para personalizar la publicidad.

Los senadores Christopher Coons, demócrata por Delaware, y Josh Hawley, republicano por Missouri, cuestionaron a la red social acerca de sus prácticas de rastreo. Como respuesta, el subdirector de privacidad de Facebook, Rob Sherman, escribió una carta que fue conseguida por el periódico The Hill, en la que se explica cómo, aunque un usuario desactive el servicio de localización, Facebook se vale de herramientas como la dirección IP para saber dónde se encuentra. También aprovecha la costumbre de muchas personas de reportar constantemente dónde están y qué están haciendo.

Recommended Videos

Así lo explicó el ejecutivo: “Al usar Facebook, hay personas que podrían proporcionar información específica acerca de su ubicación. Podrían registrar una visita en un restaurante o una tienda, o aplicar una etiqueta de ubicación a una foto, o tal vez un amigo podría etiquetarlos en una publicación donde haya registrado una visita”.

Facebook necesita saber dónde se encuentra un usuario, pues la publicidad que muestra se basa en esta información. “Por necesidad, prácticamente todos los anuncios de Facebook están basados en la ubicación, aunque casi siempre los anuncios están dirigidos a personas dentro de una ciudad en particular o alguna región más grande”, agregó Sherman.

Los legisladores reprocharon la manera en que la compañía obtiene ingresos por medio de información personal que los usuarios han optado específicamente por no compartir.

“Facebook afirma que los usuarios tienen el control de su propia privacidad, pero en realidad los usuarios ni siquiera tienen la opción de evitar que Facebook registre y monetice su información de ubicación”, advirtió Coons.

Hawley, por su parte, expresó a través de un tuit: “No hay manera de quedar fuera. No hay control sobre tu información personal. Así son las Big Tech (las grandes compañías tecnológicas). Y es por eso que el Congreso debe tomar medidas”.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
AHORA: lo que necesitas saber sobre la caída de Facebook e Instagram
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Brett Johnson / Unsplash
Si tienes dificultades para usar Facebook e Instagram esta mañana, tenemos algunas noticias: no estás solo. A partir del martes 5 de marzo, los dos sitios web de redes sociales propiedad de Meta están experimentando interrupciones, lo que hace que muchas personas no puedan usarlos.

¿Cuándo comenzó esta interrupción de Facebook/Instagram? ¿Hay otros sitios web caídos? ¿Cuándo esperamos que se solucione? Esto es todo lo que sabemos.
¿Cuándo comenzó la interrupción de Facebook e Instagram?

Leer más
WhatsApp ahora ofrece ocultar tu ubicación en las llamadas
WhatsApp pantalla

WhatsApp tiene una nueva función disponible en las actualizaciones en iOS y Android, ya que ahora permitirá ocultar nuestra ubicación en las llamadas.

Como explicó hoy el equipo de ingeniería de la compañía, la ubicación de los usuarios se oculta a otros participantes de la llamada al cambiar de la conexión directa estándar de igual a igual entre las personas que llaman utilizando los servidores de la compañía para ofuscar los metadatos de la dirección IP que podrían contener información sobre el proveedor de servicios de Internet de los usuarios o su amplia ubicación geográfica.

Leer más
Está pasando: Meta implementa Instagram y Facebook de pago sin publicidad
Mujer con un gran Like de Instagram – ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

Si eres de esos usuarios afortunados que están en Europa, ahora podrás tener la oportunidad de tener Instagram y Facebook sin publicidad, eso siempre que exista un previo pago de una suscripción.

El servicio está disponible en toda la Unión Europea y se ofrecerá por unos 9,99 € al mes en la web o 12,99 €/mes en iOS y Android para tener en cuenta las tarifas adicionales de esas plataformas.

Leer más