Skip to main content

¿Autoboicot? Facebook otra vez comparte datos con terceros

Le llueve sobre mojado a Mark Zuckerberg por estos días, ya que además del boicot comercial que está sufriendo Facebook, ahora se sumó una investigación de la Universidad de Iowa que desentrañó la forma en que los desarrolladores están compartiendo información personal de los usuarios a través de las apps con terceros.

Según reporta Zdnet, la técnica descubierta se llama CanaryTrap y usa los honeytokens que son datos, tokens o archivos falsos que los expertos de TI plantan en una red. Cuando se accede o utiliza la información, los administradores pueden detectar actividad maliciosa.

Vídeos Relacionados

En el contexto de la red social, los honeytokens eran direcciones de correo electrónico únicas que los académicos usaban para registrar cuentas de Facebook y así instalar apps, usarlas por quince minutos, y «luego, los investigadores monitorearon la bandeja de entrada de correo electrónico de Honeytoken para detectar tráfico nuevo. Si la bandeja de entrada recibía nuevos correos electrónicos, estaba claro que la aplicación compartía los datos del usuario con un tercero».

mark zuckerberg
Getty Images/Digital Trends Graphic

El equipo académico dijo que probaron 1,024 aplicaciones de Facebook utilizando su técnica CanaryToken e identificaron 16 aplicaciones que compartían direcciones de correo electrónico con terceros y que los usuarios recibían correos electrónicos de remitentes desconocidos.

Konstantinos Papamiltiadis, vicepresidente de asociaciones de plataformas de la red social, comentó en una publicación que efectivamente hubo vulneraciones.

«Descubrimos que en algunos casos las aplicaciones continuaron recibiendo los datos que las personas habían autorizado previamente, incluso si parecía que no habían usado la aplicación en los últimos 90 días. Por ejemplo, esto podría suceder si alguien usara una aplicación de ejercicios para invitar a sus amigos de su ciudad natal a un entrenamiento, pero no reconocimos que algunos de sus amigos habían estado inactivos durante muchos meses», señaló.

En esa misma línea, el funcionario de Facebook agregó que, «de los últimos meses de datos que tenemos disponibles, actualmente estimamos que este problema permitió que aproximadamente 5,000 desarrolladores continúen recibiendo información, por ejemplo, idioma o género, más allá de los 90 días de inactividad reconocidos por nuestros sistemas. No hemos visto evidencia de que este problema haya resultado en compartir información que era inconsistente con los permisos que las personas otorgaron cuando iniciaron sesión con Facebook».

La red social de Zuckerberg dijo que pudo resolver el problema.

Recomendaciones del editor

5 ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok
Ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok

Si se pregunta cuál es la red social del momento, la respuesta casi automática es la de videos cortos de origen chino, que implementa nuevas funciones para mantener cautiva a su base de usuarios. En las siguientes líneas, te presentamos algunos ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok, como preferencias de contenido, verificación de dos pasos y bloqueo de cuentas.
1- Preferencias de contenido
Ciertos temas podrían parecerte no aptos para ti o para las personas con las que sueles ver videos. La opción que tienes es filtrar palabras clave, con lo que no verás clips que contengan esos términos en la descripción o en los stickers de los mismos, en las secciones Para ti y Siguiendo.

También es posible habilitar el modo restringido, que limita los contenidos que podrían ser inapropiados para algunos espectadores. Se puede activar o desactivar en cualquier momento.

Leer más
Mark Zuckerberg dice que Meta está construyendo ‘personas de IA’
mark zuckerberg nuevos graficos meta tras criticas horizon worlds

Con la industria tecnológica centrándose cada vez más en productos de IA generativa siguiendo el torbellino de interés en el chatbot ChatGPT de OpenAI, Meta está dispuesto a asegurarse de que todos sepan que también está tomando un gran interés en el espacio.

En una publicación en línea el lunes, el jefe de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que la compañía está reuniendo a sus equipos actuales de inteligencia artificial para crear un solo grupo en un movimiento diseñado para "impulsar nuestro trabajo en esta área".

Leer más
Musk modificó el algoritmo para dar mayor visibilidad a sus propios tweets
elon musk modifica algoritmo november 2022  illustration of and a bird on

¿Qué puedes hacer si Twitter no prioriza tus tweets tanto como te gustaría?

Si eres el dueño de la plataforma, mandar a que alguien haga algunas llamadas telefónicas a los ingenieros de Twitter y decirles que modifiquen el maldito algoritmo.

Leer más