El boicot publicitario contra Facebook no se detiene, después de que marcas como North Face, Unilever y la gigante Coca-Cola anunciaran su bajada temporal de la plataforma, en las últimas horas se unió Pepsi y Starbucks.
De hecho, la marca de café lanzó en su web un comunicado este 28 de junio donde indica que «pausaremos la publicidad en todas las plataformas de redes sociales mientras continuamos las discusiones internamente, con nuestros socios de medios y con organizaciones de derechos civiles en el esfuerzo por detener la propagación del discurso de odio».
El portavoz de Facebook, Andy Stone, comentó en CNN que «invertimos miles de millones de dólares cada año para mantener a nuestra comunidad segura y trabajar continuamente con expertos externos para revisar y actualizar nuestras políticas. Sabemos que tenemos más trabajo por hacer, y continuaremos trabajando con grupos de derechos civiles, y otros expertos para desarrollar aún más herramientas, tecnología y políticas para continuar esta lucha».
¿Realmente afecta el boicot a los ingresos de Facebook?
La gran pregunta que se hacen todos en el mundo de la tecnología y los negocios es cuánto afecta a la red social de Mark Zuckerberg estos boicots comerciales.
Recomendaciones del editor
- CEO de TikTok se defiende en el Congreso de EE.UU: ByteDance no es un agente de China
- El mapa mundial de los streaming: Netflix es amo y señor
- Mark Zuckerberg dice que Meta está construyendo ‘personas de IA’
- Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
- Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android