Skip to main content

COVID-19: Facebook adopta otra medida contra fake news

El coronavirus ha motivado la viralización de una gran cantidad de noticias en las redes sociales, el problema es que ese contenido no siempre resulta ser cierto.

Esto puede resultar peligroso cuando se trata de un tema tan delicado como el de la pandemia, que ha causado la muerte de más de un millón de personas en todo el mundo.

Vídeos Relacionados

Por lo mismo, varias de las principales compañías involucradas han adoptado medidas que buscan combatir las noticias falsas.

La imagen muestra una representación de las noticias falsas en las redes sociales, específicamente en Facebook.
Shutterstock.

Facebook ha dado un nuevo paso en este ámbito, ya que comenzó a alertar a sus usuarios cuando se han visto involucrados en una información sobre el coronavirus que resultó ser falsa.

Por ejemplo, si una persona comenta o comparte una noticia, o bien le da me gusta y, posteriormente, se comprueba que dicha información no es verdadera, la plataforma notificará al usuario que ese contenido fue eliminado de la red social.

Luego de eso, conectará a los usuarios con fuentes confiables en un intento por corregir el registro.

Desde ahora, quienes se ven relacionados con noticias falsas reciben la siguiente notificación: «Eliminamos un post que te gustó que tenía información falsa y potencialmente dañina sobre COVID-19″.

Al hacer clic en la notificación, los usuarios podrán acceder a una página donde verán una imagen en miniatura del contenido ofensivo, una descripción de si les gustó, compartieron o comentaron dicha publicación, y el motivo del por qué se eliminó de Facebook.

Como alternativa, la red social ofrece acciones de seguimiento, como la posibilidad de abandonar el grupo desde donde originalmente se publicó el contenido, o el acceder a información confiable y comprobada sobre COVID-19.

Si bien esta nueva medida puede marcar una diferencia en la manera en que las personas se relacionan con información falsa sobre el coronavirus en las redes sociales, muchos expertos la miran con pesimismo, ya que critican que la nueva postura de Facebook llega demasiado tarde.

Recomendaciones del editor

YouTube y Reddit también anuncian sanciones contra medios rusos

Varias plataformas tecnológicas han respondido frente al ataque de Rusia a Ucrania. YouTube es una de las últimas en sumarse a esta tendencia al señalar que bloqueará algunos medios de comunicación rusos en Europa.

Así, en un comunicado, el popular sitio de videos anunció que impedirá la emisión de contenido por parte de los medios de comunicación RT y Sputnik, vinculados con el Kremlin, para seguir con las prohibiciones advertidas por Facebook y TikTok.

Leer más
Cómo usar InVID para verificar fotografías y videos engañosos
Fake News

Como una “navaja suiza” para comprobar la autenticidad de imágenes que circulan en redes sociales se describe la plataforma InVID. Si quieres evitar ser víctima de noticias falsas, te contamos cómo usar InVID para verificar fotografías y videos engañosos.
Te va a interesar:

Herramientas para comprobar la veracidad de fotos y videos
Seis claves para frenar las noticias falsas
Cómo detectar noticias falsas a través de WhatsApp

Leer más
Por qué Instagram es la mejor aplicación de redes sociales
Una mano sosteniendo un celular, y dentro de este hay un montón de iconos Me Gusta de Instagram.

Instagram es una plataforma en constante crecimiento que recibe actualizaciones y nuevas funciones de manera constante. Además, es útil para usuarios comunes, influencers y marcas que buscan llegar a nuevas audiencias mediante redes sociales.

Con más de 1,000 millones de usuarios, Instagram es una de las plataformas digitales más grandes del mundo, pero ¿es la mejor aplicación de redes sociales? ¿Incluso mejor que la de Facebook, Twitter, Snapchat o TikTok? Aquí tenemos diversas razones por las que creemos que sí: Instagram es la mejor aplicación de redes sociales.
Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar

Leer más