Skip to main content

COVID-19 y desinformación: Facebook responde a las críticas de Biden

Una polémica inesperada ha surgido entre el presidente de Estados Unidos Joe Biden y Facebook, luego de que el mandatario afirmara que la red social “está matando gente” al permitir la difusión de desinformación sobre el COVID-19.

Ante esta acusación, la plataforma respondió y publicó una serie de datos que muestran quiénes son los responsables de la desaceleración en las tasas de vacunación y el aumento en los casos de contagios.

“Los datos muestran que 85 por ciento de los usuarios de Facebook en Estados Unidos han sido vacunados o quieren vacunarse contra el COVID-19”, afirmó la compañía en una publicación en su blog corporativo firmado por el vicepresidente Guy Rosen.

“El objetivo del presidente Biden era que 70 por ciento de los estadounidenses estuviera vacunado antes del 4 de julio. Facebook no es la razón por la que se perdió este objetivo”.

La compañía también comunicó sus esfuerzos tanto para promover afirmaciones precisas como para luchar contra las falsas, que incluyen el uso de etiquetas de desinformación, la reducción de la exposición y los desmontajes.

También usó como ejemplos a Canadá y el Reino Unido, que tienen porcentajes de vacunación más altos pese a utilizar la red social casi tanto como los usuarios estadounidenses.

Según las autoridades sanitarias, los contagios aumentaron en Estados Unidos un 70 por ciento el viernes 16 de julio respecto a la semana anterior, sobre todo con brotes que se registran en localidades con las tasas de vacunación más bajas.

En este mismo periodo, en tanto, las muertes se han disparado un 26 por ciento.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más
Este nuevo malware se dirige a las cuentas de Facebook
malware facebook business duck tail

En el continuo aluvión de ataques cibernéticos, los usuarios de Facebook están siendo blanco de una nueva versión del malware Ducktail que apareció originalmente en julio. La primera implementación estaba dirigida específicamente a las cuentas de Facebook Business, pero recientemente se ha convertido en un peligro más generalizado.

La última versión de Ducktail recopila todos y cada uno de los datos de Facebook disponibles en una computadora infectada. Si resulta ser una cuenta comercial, se podrían descubrir métodos de pago, poniendo en riesgo su dinero. Además, los datos de Facebook Business pueden incluir información y ciclos de facturación, que podrían usarse para ayudar a disfrazar las compras no autorizadas.

Leer más
Joe Biden firma ley de chips que entregará 52,000 millones de dólares
Un chip semiconductor de Samsung

El presidente de Estados Unidos firmó este jueves 25 de agosto la ley de chips que entregará subsidios por 52,000 millones de dólares para la fabricación de chips, ante la escasez mundial y así evitar las dependencias de otros mercados.

Biden firmó el proyecto de ley para impulsar los esfuerzos para hacer que Estados Unidos sea más competitivo con los esfuerzos de ciencia y tecnología de China. Al subsidiar la fabricación de chips en Estados Unidos y expandir los fondos de investigación, la ley tiene como objetivo aliviar una escasez persistente que ha afectado todo, desde automóviles y armas hasta lavadoras y videojuegos.

Leer más