Skip to main content

YouTube borró un millón de videos con desinformación del COVID-19

YouTube dice tomar medidas importantes frente a las noticias falsas. En una publicación en su blog, el buscador de videos aseguró que desde el año pasado hasta la fecha han eliminado un millón de videos de desinformación sobre el COVID-19.

La compañía también dice que, en específico respecto al coronavirus, se apoyan en diversas organizaciones de la salud para estar al tanto de los desarrollos más actuales respecto al tema. El problema es que muchas veces los videos con desinformación no son tan sencillos de detectar y, según YouTube, no es tan bueno que sean compañías tecnológicas las que pongan los límites respecto a la información falsa.

Recommended Videos

Un detalle importante para YouTube es que, además de eliminar videos (10 millones cada trimestre, aseguran), este barrido se hace rápido y antes de que la desinformación se expanda demasiado. Según la plataforma, la gran mayoría de los videos eliminados no alcanza a tener 10 vistas previo a desaparecer.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Neal Mohan, jefe de producto en YouTube y autor del artículo publicado por la plataforma, también dice que el contenido cuestionable no es realmente beneficioso para YouTube en términos monetarios y por lo mismo no es que la compañía obtenga demasiados beneficios de ellos, a diferencia de lo que sí ocurre con contenido de otro tipo como música o humor.

Sin embargo, Mohan cree que no se trata de llegar y quitar contenido de la plataforma porque se corre el riesgo de enviar el mensaje de que “las ideas controversiales son inaceptables” y que, en ese sentido, es mejor que exista un debate abierto. Y esto es algo que a YouTube le interesa mantener.

La desinformación sobre el COVID-19 en redes sociales ha estado en la palestra en fechas recientes, desde que Facebook reconociera que el post más visto de la red social fue precisamente uno de noticias falsas sobre la enfermedad.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Prepárate para los vídeos de YouTube doblados por IA
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

Google (en inglés)
Según los informes, YouTube ha comenzado a implementar una nueva función de traducción potenciada por IA para sus creadores de contenido, una que redoblará automáticamente el contenido de un video a uno de los nueve idiomas sin cambiar la voz del orador.

Según una publicación del usuario de X, @levelsio, "YouTube ahora doblará automáticamente videos en inglés, español, portugués, alemán, francés, italiano, hindi, indonesio y japonés" y "usará IA para tomar la voz original pero cambiar el idioma".

Leer más
Amazon Prime Video podría incorporar función exitosa de Youtube TV
asi es nueva aplicacion amazon prime video app

Una jugada bastante interesante es la que prepara Amazon Prime Video, ya que según un desmontaje de APK realizado por Android Authority, el streaming quiere copiar una exitosa función de Youtube TV.

Un poco de contexto: Prime Video permite transmitir varios deportes en vivo en los EE. UU., y el servicio de transmisión recientemente obtuvo un acuerdo histórico de 11 años para transmitir más juegos de la NBA y la WNBA.

Leer más
YouTuber con millones de suscriptores hace unboxing del MacBook Pro M4
Youtuber ruso unboxing MacBook Pro M4

Las filtraciones del MacBook Pro M4 aún por anunciar se han vuelto cada vez más extrañas últimamente. Primero, se puso a la venta en Facebook. Y ahora, según lo detectado por MacRumors, parece que hay un video completo de unboxing en YouTube.

Más extraño aún, Mark Gurman de Bloomberg retuiteó el video del YouTuber ruso Wylsacom con el comentario: "No confirmado, pero parece bastante legítimo". Tampoco se trata de un canal de YouTube desconocido. Actualmente tiene 11.3 millones de suscriptores.

Leer más