Skip to main content

¿Make Meta great again? a Trump se le permite regresar a Facebook e Instagram

Meta está poniendo fin a su suspensión de Donald Trump en Facebook e Instagram, lo que permite que el ex presidente comience a publicar nuevamente mientras contempla un regreso a la Casa Blanca a través de las elecciones de 2024.

Trump fue suspendido indefinidamente de los sitios de redes sociales poco después de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.

Vídeos Relacionados

El acceso a sus cuentas se abrirá «en las próximas semanas», dijo Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, en un comunicado emitido el miércoles.

Clegg escribió que la prohibición de Trump de Meta fue «una decisión extraordinaria tomada en circunstancias extraordinarias», y que la decisión de prohibirlo se produjo «después de sus elogios a las personas involucradas en la violencia en el Capitolio el 6 de enero de 2021».

El ejecutivo de Meta dijo que en ese momento, la acción de la compañía fue remitida a la Junta de Supervisión, un organismo establecido por Meta como un control y equilibrio independiente en su toma de decisiones.

Donald Trump
Getty Images/Digital Trends Graphic

«La junta confirmó la decisión, pero criticó la naturaleza abierta de la suspensión y la falta de criterios claros sobre cuándo y si se restaurarán las cuentas suspendidas, lo que nos ordenó revisar el asunto para determinar una respuesta más proporcionada», escribió Clegg.

Meta luego impuso una suspensión de dos años para la cuenta de Trump, a partir del 7 de enero de 2021, el momento en que se impuso la prohibición original.

Clegg continuó: «Ahora que ha transcurrido el período de tiempo de la suspensión, la pregunta no es si elegimos restablecer las cuentas del Sr. Trump, sino si quedan circunstancias tan extraordinarias que se justifica extender la suspensión más allá del período original de dos años».

Después de revisar su decisión, Clegg dijo que Meta consideró que el riesgo para la seguridad pública que existía en el momento de la prohibición había disminuido lo suficiente, «y que, por lo tanto, deberíamos adherirnos al cronograma de dos años que establecimos», y agregó que las cuentas se restablecerán «con nuevas barreras de seguridad para disuadir la reincidencia».

Dijo que al igual que otros usuarios de Facebook e Instagram, Trump está sujeto a sus Estándares Comunitarios, pero que a la luz de sus violaciones, «ahora también enfrenta penas más severas por reincidencia, sanciones que se aplicarán a otras figuras públicas cuyas cuentas se restablezcan de suspensiones relacionadas con disturbios civiles bajo nuestro protocolo actualizado».

Clegg dijo que si Trump comparte más contenido violatorio, «el contenido será eliminado y será suspendido por entre un mes y dos años, dependiendo de la gravedad de la violación».

El ejecutivo escribió que «como regla general, no queremos interponernos en el camino del debate abierto, público y democrático en las plataformas de Meta, especialmente en el contexto de las elecciones en sociedades democráticas como Estados Unidos. El público debería poder escuchar lo que dicen sus políticos, lo bueno, lo malo y lo feo, para que puedan tomar decisiones informadas en las urnas».

Trump fue suspendido de Twitter casi al mismo tiempo que fue expulsado de Facebook e Instagram. Pero poco después de que Elon Musk adquiriera la compañía en octubre, a Trump se le permitió regresar a la plataforma. Sin embargo, aún no ha tuiteado.

Con decenas de millones de seguidores en cada una de las plataformas, Trump debería estar encantado de que Meta y Twitter le hayan despejado el camino para llegar una vez más a un gran número de votantes de forma rápida y fácil mientras lanza su candidatura para reemplazar a Joe Biden como presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, queda por ver si puede permanecer en el lado correcto de los términos de uso de las plataformas.

Recomendaciones del editor

Topics
¿Meta está permitiendo publicaciones con amenazas al Ayatola iraní?
meta publicaciones amenazas de muerte ali khamenei iran

Un cambio de postura se generó en Meta, luego de que la junta de supervisión externa anuló el lunes la decisión de la compañía de eliminar una publicación de Facebook que usaba el eslogan "muerte a Khamenei" para criticar al líder iraní, el ayatolá Ali Khamenei, diciendo que no violaba una regla que prohíbe las amenazas violentas.

La junta, que está financiada por Meta pero opera de forma independiente, dijo en un fallo que la frase a menudo se usa para significar "abajo Jamenei" al referirse al líder supremo de Irán,  quien ha estado liderando una violenta represión de las protestas en todo el país en los últimos meses.

Leer más
Primera filtración de Twitter 2023: roban 200 millones de cuentas
twitter roban 200 millones de cuentas nahel abdul hadi flha0kwrrrc unsplash

El inicio de 2023 no partió bien para Elon Musk y Twitter, ya que empresas de ciberseguridad han reportado un enorme robo de datos y cuentas de más de 200 millones de usuarios en la red social.

Según informes de investigadores de seguridad y medios de comunicación, incluido BleepingComputer, las credenciales se compilaron a partir de una serie de violaciones anteriores de Twitter que datan de 2021. Aunque la base de datos no incluye las contraseñas de los usuarios, representa una amenaza para la seguridad de los afectados.

Leer más
Hacker amenaza con filtrar más de 400 millones de cuentas de Twitter
hacker amenaza con filtrar mas de 400 millones cuentas twitter max duzij qajjk un3bi unsplash

Un regalo no muy esperado para fin de año quiere brindar un hacker que afirma tener los datos personales de 400 millones de usuarios de Twitter. De confirmarse, se trataría de la mayor filtración de la historia de esta red social.

El aviso llega a través de la firma de ciberseguridad israelí Hudson Rock.

Leer más