Skip to main content

Donald Trump Jr. quiere a Elon Musk al frente de una red social

Que Elon Musk cree una red social que se aleje de las políticas que han adoptado las grandes tecnológicas de Silicon Valley. Este es el deseo de Donald Trump Jr. luego de que su padre Donald J. Trump fuese bloqueado de las redes sociales principales acusado de alentar el asalto al Capitolio el 6 de enero.

El último de una larga lista de episodios en torno a Trump se registró el 13 de enero, cuando YouTube eliminó un video –que no fue precisado– de la cuenta del saliente presidente de Estados Unidos por “violar las políticas de uso” e “incitar a la violencia”.

Recommended Videos

La plataforma de videos de Google, además, suspendió la cuenta del mandatario para subir videos nuevos o realizar transmisiones en vivo durante al menos siete días, precisamente el plazo que resta para el 20 de enero, cuando finaliza su mandato y el demócrata Joe Biden asuma el cargo como presidente.

El breve refugio en Parler

Parler
Los seguidores de Trump habían encontrado refugio en Parler, una red social que se vanagloriaba de “no tener censura”, pero que fundamentalmente era usada por la extrema derecha estadounidense.

Sin embargo, Parler no pudo seguir operando. Amazon Web Services suspendió el servicio de almacenamiento en la nube, mientras que Apple y Google la eliminaron de sus tiendas de aplicaciones. ¿El argumento? Incitar a la violencia.

¿Por qué Elon Musk?

Elon Musk sonríe
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En este contexto, Trump Jr. instó a Elon Musk a crear una nueva red social “que no esté sesgada”, luego de que el propio fundador de Tesla cuestionara la reacción de las grandes tecnológicas frente a los últimos hechos políticos en Estados Unidos.

“Muchos van a estar muy disconformes con las tecnológicas de la costa oeste como árbitros de facto de la libertad de expresión”, tuiteó Musk.

A lot of people are going to be super unhappy with West Coast high tech as the de facto arbiter of free speech

— Elon Musk (@elonmusk) January 11, 2021

A través de un video en Instagram, Trump Jr. afirmó que “si Elon Musk puede enviar personas al espacio de forma privada, estoy seguro de que puede diseñar una red social que no esté sesgada”.

Agregó que el propietario de SpaceX podría superar a Twitter y crear una red social que aborde el discurso de odio y los llamados a la violencia, pero con “árbitros neutrales reales y verificadores de hechos”.

Elon Musk ha criticado las grandes tecnológicas de Silicon Valley de manera recurrente. Hace unos días, recomendó usar Signal en lugar de WhatsApp, luego de que esta plataforma anunciara que compartirá sus datos con Facebook.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Tesla consigue valoración billonaria tras triunfo de Donald Trump
Tesla Elon Musk

Los más de 120 millones de dólares que Elon Musk contribuyó para la campaña presidencial de Donald Trump parece estar rindiendo sus frutos, ya que además de sugerir puestos para sus empleados en el gobierno y ojo, para él mismo, ahora es Tesla la compañía que se ha visto beneficiada por el triunfo del republicano.

“Tesla y su CEO Elon Musk son quizás los mayores ganadores del resultado electoral, y creemos que la victoria de Trump ayudará a acelerar la aprobación regulatoria de la tecnología de conducción autónoma de la compañía”, dijo a Reuters Garrett Nelson, analista senior de renta variable de CFRA Research.

Leer más
¿Elon Musk le pidió a Donald Trump que contrate gente de SpaceX en el gobierno?
Elon Musk

Un informe del New York Times desnuda lo que siempre se ha sabido, que los apoyos en política nunca son gratis o por mera simpatía y que el entusiasmo de Elon Musk por la campaña de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos tenía algo oculto.

"Quería que Trump contratara a algunos empleados de la compañía de cohetes de Musk, SpaceX, como altos funcionarios del gobierno, incluso en el Departamento de Defensa, según dos personas informadas sobre las llamadas", sostiene el NYT.

Leer más
El bitcoin se dispara a precio histórico con triunfo de Donald Trump
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La madrugada de este miércoles 6 de noviembre, se confirmó el triunfo en las elecciones de Estados Unidos de Donald Trump como el presidente 47º en la historia de este país, y su segundo mandato.

Y tras su victoria ante Kamala Harris, el precio del bitcoin se disparó a sus precios máximos.

Leer más