Skip to main content

Trump podría desaparecer para siempre de las redes sociales

Casi la totalidad del mundo político estadounidense condenó los incidentes del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, en uno de los días más tensos para la democracia en Estados Unidos. Un “ataque sin precedentes” contra la democracia, con actos propios de una “república bananera” y un momento de “gran vergüenza y deshonra” fueron algunos de los conceptos usados para describir las violentas protestas de partidarios del presidente saliente Donald Trump.

Pero la crisis estadounidense también se juega en otro espacio: las redes sociales. De hecho, un intercambio de tweets entre Trump y su vicepresidente Mike Pence comenzaron a crispar el ambiente, que finalmente llevaron a la toma del Capitolio.

Vídeos Relacionados

Trump ha tenido una relación tensa con las redes sociales en los últimos meses, tanto por sus declaraciones controvertidas sobre el COVID-19 como por sus intervenciones y denuncias de fraude en torno a las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.

Aunque hasta ahora las plataformas principales, como Twitter, Facebook o Instagram, habían marcado las publicaciones más controvertidas de Trump, el 6 de enero estas fueron borradas y sus cuentas fueron suspendidas por promover un discurso de odio.

Una de las decisiones más duras llegó por parte de Facebook e Instagram, que a través de su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, anunció que las cuentas de Trump se mantendrán suspendidas al menos hasta que Joe Biden asuma la presidencia, el próximo 20 de enero.

«Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe usando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes. Por lo tanto, estamos extendiendo el bloqueo indefinidamente y durante al menos dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder», escribió Zuckeberg.

Twitter, en tanto, no ha modificado su decisión de mantener suspendida la cuenta durante doce horas después de que los controvertidos tuits sean eliminados. “Si no se eliminan los tuits, la cuenta permanecerá bloqueada”, publicó la compañía.

Qué dicen sobre el discurso de odio

Trump con logos de Twitter y Facebook

La posibilidad de que las cuentas de Trump desaparezcan de manera definitiva es una realidad concreta. De hecho, Twitter ya hizo una advertencia inédita al respecto, mientras que Facebook e Instagram suspendieron su cuenta durante 24 horas.

¿Pero qué dicen exactamente las políticas de las redes sociales sobre la promoción de un discurso de odio?

  • Twitter: en el apartado sobre conductas de incitación al odio de sus políticas de uso, Twitter advierte que “no se permite fomentar la violencia contra otras personas ni atacarlas o amenazarlas directamente”, ni cuentas “cuyo objetivo principal sea incitar la violencia contra otras personas en función de las categorías antes mencionadas”. Además, tampoco se permite el uso de “imágenes o símbolos de incitación al odio” en la imagen, el encabezado del perfil, ni en los nombres de usuario o biografía.
  • Facebook: cuenta con un apartado específico que alude al Contenido inaceptable, en el que se encuentran el lenguaje que incita al odio, el contenido violento y gráfico, desnudos y actividad sexual, servicios sexuales y contenido cruel e insensible. La plataforma define un “ataque como todo discurso violento o deshumanizante, estereotipos dañinos, afirmaciones de inferioridad o incitaciones a la exclusión o segregación” contra lo que denomina “características protegidas”. Pero además advierte que eliminará “el contenido que enaltece la violencia o celebra el sufrimiento o la humillación de otras personas”.
  • Instagram: la plataforma afirma que “no tienen cabida aquellas personas que apoyen o elogien el terrorismo, el crimen organizado o a grupos que promuevan el odio”, y que eliminará “cualquier contenido que incluya amenazas creíbles o lenguaje que incite al odio, contenido dirigido a particulares con el fin de humillarlos o avergonzarlos”. Además, también advierte contra las “amenazas graves para la seguridad pública y personal. Estas incluyen amenazas específicas contra la integridad física y amenazas de robo, vandalismo y otros perjuicios económicos”.

* Actualizada con suspensión indefinida de Facebook e Instagram

Recomendaciones del editor

CoCreador de Rick and Morty acusado de violencia domestica
justin roiland cocreador rick and morty violencia domestica 1080x675

El CoCreador de la famosa serie Rick and Morty, Justin Roiland, ha sido acusado de un cargo de agresión doméstica con lesiones corporales y un cargo de encarcelamiento falso por amenaza, violencia, fraude o engaño.

La demanda alega que Roiland "infligió intencional e ilegalmente lesiones corporales que resultaron en una condición traumática" a Jane Doe "que estaba en una relación de noviazgo con el acusado". La demanda alega además que Roiland "violó ilegalmente la libertad personal de Jane Doe mediante violencia, amenaza, fraude y engaño". NBC News fue el primero en reportar la noticia.
Roiland se declaró inocente en 2020, según el expediente judicial, y fue liberado con una fianza de $ 50,000 en agosto de ese año. Las audiencias en el caso han continuado desde entonces, y la última ocurrió el jueves.

Leer más
¿Meta está permitiendo publicaciones con amenazas al Ayatola iraní?
meta publicaciones amenazas de muerte ali khamenei iran

Un cambio de postura se generó en Meta, luego de que la junta de supervisión externa anuló el lunes la decisión de la compañía de eliminar una publicación de Facebook que usaba el eslogan "muerte a Khamenei" para criticar al líder iraní, el ayatolá Ali Khamenei, diciendo que no violaba una regla que prohíbe las amenazas violentas.

La junta, que está financiada por Meta pero opera de forma independiente, dijo en un fallo que la frase a menudo se usa para significar "abajo Jamenei" al referirse al líder supremo de Irán,  quien ha estado liderando una violenta represión de las protestas en todo el país en los últimos meses.

Leer más
Primera filtración de Twitter 2023: roban 200 millones de cuentas
twitter roban 200 millones de cuentas nahel abdul hadi flha0kwrrrc unsplash

El inicio de 2023 no partió bien para Elon Musk y Twitter, ya que empresas de ciberseguridad han reportado un enorme robo de datos y cuentas de más de 200 millones de usuarios en la red social.

Según informes de investigadores de seguridad y medios de comunicación, incluido BleepingComputer, las credenciales se compilaron a partir de una serie de violaciones anteriores de Twitter que datan de 2021. Aunque la base de datos no incluye las contraseñas de los usuarios, representa una amenaza para la seguridad de los afectados.

Leer más