Skip to main content

Por qué Parler está siendo vetada de las tiendas de Google y Apple

En estos días se ha hablado mucho de Parler, una plataforma con un funcionamiento muy similar al de Twitter. La última acción en contra del servicio viene por parte de Google, que ha decidido retirarla de Play Store, debido a que permite la difusión de contenido que incita a la violencia.

Apple también amenazó con retirarla si la plataforma no empieza a tomar medidas para moderar y eliminar el contenido que fomente la violencia y la actividad ilegal.

Parler, que se autodefine como un espacio para la libertad de expresión, fue creada por dos graduados de la Universidad de Denver, John Matze y Jared Thomson. Saltó a la fama después de las medidas de Facebook y Twitter para moderar los contenidos que comparten sus usuarios, con el propósito de evitar desde noticias falsas hasta contenidos que inciten al odio, racismo, discriminación o violencia.

Sitio web de Parler

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, simpatizantes de Donald Trump empezaron a usarla para compartir “libremente” sus teorías sobre el supuesto fraude electoral.

Ahora, Parler vuelve a atraer los reflectores porque, luego de los disturbios ocurridos el 6 de enero de 2021 en el Capitolio, en Washington, Estados Unidos, Apple y Google han exigido que la plataforma modere sus contenidos.

Esto se debe a que la app, también popular en la extrema derecha, pudo tener un papel importante para planificar las actividades ilegales ocurridas, que ocasionaron muertes, lesiones y destrucción de la propiedad.

Según se informa en Engadget, han circulado capturas de pantalla de publicaciones que amenazan con una respuesta armada a la toma de posesión de Joe Biden. Sin embargo, hasta el momento los creadores de Parler no han dado respuesta a la petición de moderar los contenidos.

Con la suspensión, Parler ya no está disponible en la Google Play, aunque las personas que la hayan instalado previamente pueden seguir usándola.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Las nubes de Google y Oracle se están derritiendo por el calor en Reino Unido
calor reino unido derrite nube google oracle cloud

Las temperaturas extremas en Reino Unido no ceden, con más de 40 grados celsius en varias localidades, la industria tecnológica también está sufriendo mucho. Muestra de esto son las nubes de almacenamiento y centros de datos de Google y Oracle, que casi se están derritiendo por el calor.

The Register informó por primera vez sobre las fallas relacionadas con el calor del servidor en la nube.

Leer más
Apple, Google y Microsoft quieren matar para siempre las contraseñas
Hacker frente a un computador

Una verdadera revolución es la que plantean liderar Apple, Google y Microsoft, ya que las tres gigantes tecnológicas están empecinadas en terminar para siempre con las contraseñas de acceso a las aplicaciones.

Este 5 de mayo, estas compañías han anunciado planes para trabajar en un estándar de inicio de sesión común creado por la Alianza FIDO y el Consorcio World Wide Web. Si todo va según lo planeado, el nuevo sistema podría eliminar las contraseñas por completo, lo que le permitiría iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de una manera más conveniente.
También te puede interesar
https://es.digitaltrends.com/computadoras/cuantos-caracteres-contrasena-segura/

Leer más
Apple y Meta envían por error datos de usuarios a un grupo de hackers
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Apple y Meta entregaron información privada de los usuarios a hackers que se hicieron pasar por agentes de la policía. Parte de estos datos incluían direcciones, números de teléfonos y direcciones IP de las personas afectadas.

Según el artículo, las dos compañías cayeron en este engaño a mediados de 2021 al considerar que la solicitud de datos de emergencia enviada por los ciberdelincuentes era real. Este tipo de requerimientos son una suerte de trámite legal mediante el cual agentes de seguridad pueden obtener información de un usuario para poder llevar a cabo una investigación.

Leer más