Skip to main content

Parler demanda a Amazon: tienen animosidad política

Parler fue retirada de distintas plataformas, desde las tiendas de aplicaciones hasta del servicio de hosting de Amazon, AWS, este 10 de enero.

De acuerdo con un extenso reporte de BuzzFeed News, la suspensión por parte de la compañía comandada por Jeff Bezos entró en vigor en el último minuto de este domingo.

En un correo electrónico obtenido por el medio, un equipo de AWS Trust and Safety le informa a Amy Peikoff, directora de políticas de Parler, que las llamadas a la violencia que se propagan por la red social violan sus términos de servicio.

“Está claro que Parler no tiene un proceso eficaz para cumplir con los términos de servicio de AWS”, precisa la comunicación por parte de Amazon.

Parler
Getty

Actualización: 11 de enero. Parler demanda a Amazon

Este lunes 11 de enero de 2021, la compañía Parler decidió demandar a Amazon.

En la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito Oeste de Estados Unidos, Parler se queja de que “la decisión de AWS de rescindir efectivamente la cuenta de Parler está aparentemente motivada por animosidad política. Aparentemente, también está diseñado para reducir la competencia en el mercado de servicios de microblogging en beneficio de Twitter”.

BuzzFeed News asegura que la aplicación ha sido invadida por amenazas de muerte, celebraciones de violencia y publicaciones que animan a los “patriotas” a marchar en Washington con armas el próximo 19 de enero, un día antes de la toma de posesión de Joe Biden, el presidente electo de Estados Unidos. Asimismo, la plataforma ha sido considerada como una vía para organizar los disturbios sucedidos en el Capitolio el pasado miércoles 6 de enero.

El consejero delegado de la app John Matze refirió que la acción de Amazon, de deshabilitar sus servidores, era un intento de eliminar por completo la libertad de expresión en internet.

Matze dijo la noche del 9 de enero que estaba la posibilidad de que Parler no estuviera disponible hasta por una semana, “mientras construimos desde cero”. Sin embargo, este mismo día, más tarde afirmó que la aplicación podría volver a funcionar tan pronto como el mediodía del lunes 11 de enero.

Recomendaciones del editor

Topics
DT en Español
Facebook se despide de la conversación política
facebook oneaudience robo datos

El consejero delegado de Facebook Mark Zuckerberg dijo este miércoles durante la presentación de los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2020 que la red social dejará de recomendar grupos políticos a los usuarios.

La decisión, señaló, busca evitar conversaciones que tiendan a dividir a los usuarios.

Leer más
A qué se comprometieron las grandes tecnológicas con Biden
La imagen muestra al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Trabajar para combatir el COVID-19 y enfrentar el cambio climático han sido los principales compromisos que han asumido las grandes tecnológicas de Estados Unidos con el nuevo presidente Joe Biden.

El cofundador de Microsoft Bill Gates, los directores ejecutivos de Apple Tim Cook y de Google Sundar Pichai, además del CEO de Amazon Dave Clark, han adquirido una serie de compromisos públicos con Biden, investido el 20 de enero de 2021.
Bill Gates
https://twitter.com/BillGates/status/1352021072980295680

Leer más
Joe Biden ya tiene la cuenta POTUS y este es su primer tuit
POTUS Joe Biden

Este 20 de enero, finalmente se dio la transición presidencial tan esperada también en Twitter, y la cuenta @POTUS ahora le pertenece a Joe Biden.

El nuevo presidente de los Estados Unidos ya oficializó su primer tuit y todo lo que había escrito Donald Trump fue archivado.

Leer más