Skip to main content

Donald Trump demanda a Twitter, Facebook y Google

Donald Trump se mantiene en su cruzada contra las plataformas de redes sociales; ahora demandará frente a una corte de Florida a Twitter, Google y Facebook, además de a sus respectivos CEO Jack Dorsey, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg.

La demanda está patrocinada por la organización America First Policy Institute y no solo la firma Donald Trump, sino también “otros valientes patriotas que a la vez representan al resto de estadounidenses”, quienes “han visto cómo derechos garantizados por la Primera Enmienda han sido violados” por estas grandes corporaciones, según el comunicado oficial.

Dicho anuncio también dice que las empresas demandadas “pisotean” algunos derechos básicos de las personas: hablar, ser escuchado y tener una representación democrática.

Asimismo, esta demanda no es el cierre de la lucha constante entre Donald Trump y las plataformas de redes sociales, sino “el comienzo”.

La imagen muestra la cuenta en Twitter de Donald Trump
Shutterstock.

Por ahora no está claro si la demanda ya se ingresó a alguna corte o si se hará en el futuro, pero hay algo claro: Trump está convencido de no haber hecho nada que justifique su bloqueo en Twitter o Facebook, tal como ocurrió.

La demanda llega pese a que parte del equipo del expresidente creó una nueva red social hecha a la medida de las ideas de Donald Trump y sus seguidores.

¿Qué es el America First Policy Institute?

El America First Policy Institute (AFPI, por sus siglas en inglés) es una especie de think tank cuyo objetivo será mantener en la agenda pública algunas de las ideas de Donald Trump ahora que está fuera de la presidencia. Se trata de una organización sin fines de lucro que busca defender ideas de libertad, oportunidades y seguridad para los estadounidenses.

El AFPI fue creado hace no mucho tiempo y sus críticos creen que no es más que una forma de que antiguos asesores de Trump se mantengan en la esfera pública. Esto último si se toma en cuenta que para algunos de ellos puede ser difícil encontrar trabajo luego de haber sido salpicados por diferentes controversias a lo largo de la administración Trump.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más
Las criptomonedas y los influencers con más seguidores falsos en Twitter
Shiba

La BEUC (The European Consumer Organisation) publicó recientemente un informe criticando la información engañosa sobre las monedas digitales en las redes sociales. A raíz de esto , dappGambl analizó las cuentas de Twitter de las criptomonedas y criptoinfluencers más seguidas del mundo para revelar qué perfiles tienen más seguidores falsos, disminuyendo su credibilidad.

Twitter tiene una gran influencia en los precios de las acciones criptográficas y es una de las herramientas más poderosas para compartir información y crear exageraciones en torno a la criptomoneda. Un solo tweet de un popular criptoinfluencer tiene la capacidad de hacer que el precio de una moneda fluctúe dramáticamente. La investigación de dappGambl ha desenterrado algunas verdades desconcertantes sobre la presencia de importantes recuentos de seguidores falsos entre aquellos con influencia.
Shiba Inu Coin tiene la mayor cantidad de seguidores falsos en Twitter

Leer más
Google lanza gratis diploma en Marketing Digital y eCommerce
google diploma gratis marketing digital ecommerce marvin meyer syto3xs06fu unsplash

Hablar de oportunidades laborales es hablar de las PyMEs, quienes representan el 99.5% de los establecimientos económicos de la región. Debido a su relevancia y aportación al PIB de Latinoamérica, que alcanza hasta el 25%, son una fuente clave económica y de empleo en la región. Por ello, buscando hacer más accesibles las herramientas digitales que permitan a las personas crecer su negocio, encontrar talento certificado o incluso crear uno, en este Día de las PyMEs, Google lanzó un nuevo Certificado de Carrera en Marketing Digital y Comercio Electrónico.

Este programa, disponible a partir de hoy, busca capacitar a las personas en herramientas esenciales y de uso diario en el área, como Canva, Constant Contact, Hootsuite, HubSpot, Mailchimp, Shopify, Google Ads, Google Analytics, entre otras. Además, compartirá los fundamentos del Marketing Digital y el Comercio Electrónico, incluyendo el análisis y medición de acciones; el desarrollo de la fidelización del cliente en línea, la interacción con él, y la creación, lanzamiento y administración de tiendas de comercio electrónico.

Leer más