Skip to main content

Advierten que el odio hacia China crece en las redes

«El virus chino». Así ha referido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al coronavirus insistentemente en sus apariciones públicas. «No es racista en absoluto», dijo, explicando su razonamiento después de que un periodista le replicó sus dichos: «Viene de China, por eso».

Esto es la principal muestra y la más preocupante de cómo el discurso de odio contra el gigante asiático y los habitantes de ese país ha crecido. Y uno de los lugares donde más se ha notado es Twitter.

Un informe de L1ght, una compañía que se especializa en medir la toxicidad en línea, sugiere que ha habido un crecimiento del 900 por ciento en el discurso de odio hacia China y sus ciudadanos en Twitter.

En el reporte se entregan detalles claros de cómo los usuarios se han referido en forma despectiva al país asiático y la gente de ese país, incluso llegando a insultos con orígenes en Asia, pero de otras naciones.

«Las personas pasan cada vez más tiempo en línea y, por lo tanto, están expuestas a más y más incitación e incitación al odio. Es probable que los instigadores de odio usen el sentimiento general de incertidumbre y tensión para provocar un comportamiento discriminatorio y, según nuestros datos, el abuso racista está siendo el objetivo más explícito contra los asiáticos, incluidos los asiáticoamericanos. Los tuits tóxicos están usando un lenguaje explícito para acusar a los asiáticos de portar el coronavirus y culpar a las personas de origen asiático como un colectivo por propagar el virus», señala el informe.

El reporte además entrega otro dato decidor, en 200% han crecido los sitios donde se profieren insultos a los chinos. Por ejemplo, un video publicado por Sky News Australia titulado «China infligió voluntariamente coronavirus en el mundo» tiene un montón de comentarios llenos de odio.

less than 0.001% of chinese people have coronavirus yet more than 99.999% have already experienced coronaracism

— Ken Cheng (@kenchengcomedy) January 28, 2020

Las otras señales preocupantes del informe dicen relación a cómo las comunidades educativas han propiciado casos de racismo entre sus estudiantes y niños, esto equivale a la peligrosa cifra de 70% de racismo en chats escolares. También la discriminación se ha visto en otros ámbitos como los videojuegos en línea, donde los niveles de toxicidad han aumentado en casi un 40%.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Twitter Data Dash: el juego que te sumerge en la red social
twitter data dash

En un intento por acercar a los usuarios a las nuevas configuraciones de privacidad de Twitter, la red social acaba de lanzar un juego en su plataforma llamado Twitter Data Dash.

"¡Bienvenido a PrivaCity!" se lee en una descripción del juego en el sitio. "Lleve a su perro, Data, de forma segura al parque. Esquiva los anuncios de gatos, nada a través de un mar de DM, lucha contra los trolls y aprende a tomar el control de tu experiencia en Twitter en el camino".

Leer más
El cielo rojo que causó pánico y dudas en una ciudad de China
cielo rojo china

Un fenómeno inusual vivieron los habitantes de la ciudad china de Zhoushan el pasado sábado 7 de mayo, cuando al elevar sus ojos vieron un cielo completamente rojo, generando verdadero miedo y pánico entre la población como reportó el medio local EpochTimes. 

De hecho redes sociales locales como Weibo publicaron fotos y videos que alcanzaron más de 150 millones de visualizaciones del cielo de esta ciudad cercana a Shangai.

Leer más
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más