Skip to main content

Director de Instagram compara su red social con muertes en auto

Adam Mosseri, director de Instagram, salió a dar la cara tras las críticas que indican que su red social estaría provocando problemas en adolescentes. Para defenderse, hizo una analogía bastante cuestionable con la industria automotriz.

Según el ejecutivo de la compañía perteneciente a Facebook, es importante entender los riesgos de estar en las redes.

“Sabemos que mueren más personas de lo que morirían de otra manera debido a accidentes automovilísticos, pero en general, los automóviles crean mucho más valor en el mundo de lo que destruyen”, dijo Mosseri en el podcast Recode Media y agregó: “Creo que las redes sociales son similares”.

Mosseri fue más allá en su comparación y manifestó que no es justo decir que un producto se debe enfocar solo en lo negativo, ya que mucho dependerá de su utilización. Esto tras defenderse ante las personas que sostienen que Instagram es parecido a los efectos que provoca una droga.

“Absolutamente no, y realmente no estoy de acuerdo con la comparación con las drogas o los cigarrillos, que tienen ventajas muy limitadas, si es que las hay. Cualquier cosa que se vaya a usar a escala va a tener resultados positivos y negativos. Los coches tienen resultados positivos y negativos”.

Por último Mosseri se refirió a las potenciales regulaciones que deben tener las redes sociales:

“Creemos que hay que tener cuidado porque la regulación puede causar más problemas”, comentó Mosseri en el podcast. “Pero creo que somos una industria lo suficientemente grande como para que sea importante, y necesitamos evolucionar hacia adelante”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Usuario de Instagram logra jugar Doom en la pantalla de su nevera inteligente
La imagen muestra a un usuario de Instagram jugando Doom en su nevera inteligente.

Es muy probable que, en un futuro cercano, la tecnología nos permita enviar personas a Marte o bien hallar definitivamente la cura para el cáncer. Nadie duda de que eso ocurrirá, el problema es cuándo.

Mientras, y para los más impacientes, la tecnología nos deleita con una gran variedad de posibilidades, algunas de ellas bastante curiosas.

Leer más
Con cuenta de Instagram buscan a desaparecidos en Beirut
Beirut explosion

Las redes sociales como Instagram suelen ser asociadas con frivolidades: vienen a la mente fotos de frapuccinos de colores, peinados nuevos y personas que en lugar de quedarse en casa durante la pandemia, prefirieron irse de vacaciones. Sin embargo, su alcance las puede convertir en herramientas de comunicación invaluables.

Y es que, tras la devastadora explosión que el martes sacudió un área de Beirut, es precisamente Instagram la red que se ha definido como un recurso crucial para la gente que se encuentra intentando encontrar a sus personas desaparecidas.

Leer más
En 1980 ya existía un auto con el logo de Apple
auto de carreras apple car porsche dupont registry

Era la temporada de carreras de 1980, y un bólido multicolor dejaba su estela arcoíris en las pistas. Corrió por Sebring, Riverside, Sears Point y Road America. Incluso pasó brevemente por Le Mans. No ganó ninguna competencia; es más, en algunas ni siquiera llegó a la meta. No obstante, logró atraer la atención de todos, con un curioso logo en forma de manzana mordida y las palabras “Apple Computer” escritas con letras futuristas.

El vehículo, un Porsche 935 K3 1979 patrocinado por la compañía de Steve Jobs y operado por el equipo Dick Barbour Racing, ostentaba en la parte trasera la leyenda “Don’t upset the Apple Car”. No molestes al auto Apple.

Leer más