Skip to main content

Apple iniciaría la producción de su auto en 2024

De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, Apple iniciará la producción de un coche eléctrico en 2024 que integrará una batería de litio-ferrofosfato que daría al vehículo una mayor autonomía.

Desde hace varios años se dice que Apple entrará al mercado de automóviles eléctricos, en el que ya se encuentran varios fabricantes de autos a combustión, así como empresas que nacieron con este tipo de vehículos, como Tesla, y algunas startups.

Recommended Videos

Sin embargo, el llamado Project Titan ha tenido varios tropiezos desde 2014, que provocaron que Apple tuviera que redimensionar el proyecto al diseño de un software de conducción autónoma para integrarlo en los autos de otros fabricantes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No obstante, las fuentes consultadas por Reuters indican que en 2018 el proyecto fue retomado por Doug Field, un veterano de Apple y exempleado de Tesla.

Desde entonces, Apple progresó hasta el punto en el que la fabricación de un vehículo eléctrico con conducción autónoma es un proyecto viable.

Entre los avances más sobresalientes destaca el diseño de una batería que reduciría de manera “drástica” el costo de fabricación y aumentaría la autonomía del vehículo.

Se habla de una batería de litio-ferrofosfato de una sola célula. Este tipo de material presenta menos riesgos de sobrecalentarse, por lo que es una opción más segura respecto a las baterías de iones de litio.

“Es el siguiente nivel, como la primera vez que viste el iPhone”, dijo una de las fuentes a Reuters.

Apple también habría mejorado la tecnología de visualización del auto, que recae en sensores Lidar. Según las fuentes, los avances en los sensores Lidar que integran el iPhone 12 Pro y iPad Pro permitirían a Apple prescindir de proveedores en favor de su propia tecnología.

Pese a los avances, producir un auto aún representa varios retos de fabricación para Apple.

“Si hay una compañía con los recursos para hacerlo, probablemente es Apple. Pero, hay que decirlo: no es fabricar un celular”, dijo uno de los miembros del Project Titan.

“Para tener una planta de ensamble viable, necesitas producir 100,000 vehículos al año con la previsión de más para el futuro”, agregó.

Apple aún no habría decidido con qué empresas se asociaría para la fabricación del vehículo. Sin embargo, la compañía de Cupertino inició pláticas con el fabricante canadiense Magna International Inc., que produce autopartes para marcas como Volkswagen, BMW y Toyota.

También, los informantes señalaron que la pandemia a causa de la COVID-19 podría retrasar la producción más allá de 2025.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La impresionante NotebookLM de Google ya está como aplicación en tu teléfono
NotebookLM

Si eres de los usuarios que está impresionado por las funcionalidades de NotebookLM, entonces Google ahora está entregando su herramienta en la tienda de aplicaciones de Android y próximamente abrirá el acceso para iOS.

"Convierta la complejidad en claridad con NotebookLM, el nuevo mejor amigo de su cerebro. Únase a los millones de estudiantes, creadores, investigadores, profesionales, directores ejecutivos y más que ahorran tiempo, realizan tareas y aprenden de nuevas maneras", dice la descripción oficial de la app para Play Store.

Leer más
Adiós Siri: Apple abre la puerta para que tengas el asistente virtual que quieras en el iPhone
Siri en un iPhone

Las luchas de Apple para darle a Siri un cambio de imagen de IA de próxima generación son bastante conocidas en este punto, mientras que rivales como Gemini de Google han florecido en el ecosistema Android. La situación con los retrasos empeoró tanto que Apple tuvo que retirar los anuncios que mostraban las capacidades avanzadas de Siri que aún no se han enviado casi un año después.

Como solución provisional, la compañía integró ChatGPT dentro de la pila de Apple Intelligence en los iPhones, permitiendo que el chatbot de OpenAI maneje las consultas que Siri no puede responder. También se dice que la compañía está en conversaciones para incorporar más chatbots de IA en una capacidad similar.

Leer más
La última serie de ciencia ficción de Apple TV+ debuta con un increíble 98% en Rotten Tomatoes
Murderbot

Apple TV+ parece saber cómo producir buenos programas, y Murderbot no es una excepción. La serie ha debutado con una puntuación del 98% de la crítica en Rotten Tomatoes, y parece ser el último éxito de crítica para el servicio de streaming.

La serie, que es una adaptación de una serie de novelas de Martha Wells, cuenta la historia de un robot de seguridad que adquiere libre albedrío. Después de descubrir que puede pensar por sí mismo, acepta emprender una peligrosa misión para proteger a un grupo de científicos, a pesar de que todo lo que realmente quiere hacer es ver la televisión.

Leer más