Skip to main content

Jack Dorsey entra en fase beta con su nueva red social: Bluesky

El creador de Twitter, Jack Dorsey, nunca ha dejado de mantenerse activo después de abandonar la red social del «pajarito» y ahora su nuevo proyecto llamado Bluesky entró en fase beta, en una idea de instalar un nuevo concepto de comunicación.

«La palabra ‘Bluesky’ evoca un amplio espacio abierto de posibilidades. Era el nombre original de este proyecto antes de que tomara forma, y sigue siendo el nombre de nuestra compañía», compartió la compañía en un comunicado de prensa el 25 de octubre.

Dorsey, de 45 años, declaró recientemente que Bluesky no competirá con Twitter en el sentido tradicional, sino que será «un competidor para cualquier empresa que intente poseer los fundamentos subyacentes de las redes sociales o los datos de las personas que las usan».

Según Bluesky, la nueva aplicación tendrá protocolos de seguridad extremos, así como un Protocolo de transferencia autenticada, lo que indica que será una red social administrada por varios sitios en lugar de tener sus servidores en una sola ubicación.

Aquí hay un extracto deMeaww.com:

«El enfoque fundamental de la aplicación, afirma Dorsey, es el de los datos del usuario. Afirmando que Bluesky estará libre de influencia política y será administrado por los usuarios en lugar de comercializado por corporaciones, la aplicación de Dorsey tiene el potencial de revolucionar la economía de datos personales e ingresos publicitarios. Los datos de las cuentas de usuario se pueden transferir entre plataformas gracias al código de la aplicación. Los usuarios de Bluesky podrán iniciar sesión con su cuenta en cualquier sitio de redes sociales que implemente el nuevo código. En consecuencia, tendrán acceso a todas sus redes sociales preferidas a través de una sola cuenta».

Los representantes de la compañía dijeron que el anuncio inicial atrajo 30,000 inscripciones en dos días. Los usuarios aún pueden registrarse para unirse a la aplicación y convertirse en probadores beta antes de que la plataforma se haga pública.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Twitter Data Dash: el juego que te sumerge en la red social
twitter data dash

En un intento por acercar a los usuarios a las nuevas configuraciones de privacidad de Twitter, la red social acaba de lanzar un juego en su plataforma llamado Twitter Data Dash.

"¡Bienvenido a PrivaCity!" se lee en una descripción del juego en el sitio. "Lleve a su perro, Data, de forma segura al parque. Esquiva los anuncios de gatos, nada a través de un mar de DM, lucha contra los trolls y aprende a tomar el control de tu experiencia en Twitter en el camino".

Leer más
Qué fue lo primero que publicó Donald Trump en su red social
Donald Trump Truth Social

Hace ya unos meses comenzamos a escuchar con fuerza sobre Truth Social, la red social creada por y para Donald Trump, como una forma de saltarse las censuras a las que se había visto sometido el ex presidente de Estados Unidos en Twitter.

Pero hasta ahora, Trump no había publicada nada en su propio medio social, sin embargo, ya están sus primeros contenidos en el aire.

Leer más
Redes sociales muestran el tiroteo en el metro de Nueva York
Redes sociales grafican tiroteo en el Metro de Nueva York

Al menos 16 personas habrían resultado heridas tras un tiroteo en el metro de Nueva York durante la hora pico del martes 12 de abril. Instantes después de la tragedia, las redes sociales se llenaron de fotografías y videos de la estación Calle 36, ubicada en Sunset Park, Brooklyn.

La situación se produjo a las 8.24 a.m., en la estación donde confluyen las líneas D, N y R del metro, según el Departamento de Policía. Las autoridades afirmaron que varios dispositivos sin detonar fueron hallados en el lugar.

Leer más