Skip to main content

Tokio alcanza récord de contagios en medio de los JJ. OO.

Las autoridades de Tokio anunciaron este martes 27 de julio que la ciudad registró 2,848 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta registrada desde el inicio de la pandemia.

Este número se da justo cuando la ciudad alberga los Juegos Olímpicos y supera el récord registrado el 7 de enero, cuando los contagios alcanzaron los 2,520 casos. También se produce en medio del cuarto estado de emergencia, que estará vigente en la capital de Japón hasta el 22 de agosto.

“Estamos preocupados porque está aumentando el número de personas en estado grave. Los mayores de 65 años contagiados son el 2 por ciento de los positivos. Lo importante es que los jóvenes se vacunen lo antes posible”, señaló Yuriko Koike, gobernadora de Tokio.

Tokio alcanza cifra récord de contagios en medio de los Juegos Olímpicos
Getty Images.

En Japón, apenas 25.5 por ciento de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna, en su mayoría mayores de 65 años, de acuerdo con la información entregada por el gobierno local.

Existe preocupación por la incidencia de la variante Delta, por lo que las autoridades decretaron estado de emergencia el pasado 12 de julio. También han abierto la posibilidad de suspender los Juegos Olímpicos si se agrava la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Esta situación también ha complicado a los atletas de la Villa Olímpica, donde los casos de contagios se han disparado en los últimos días entre los competidores.

A raíz de la contingencia, estas Olimpiadas se realizan sin público en los estadios y con varias otras medidas singulares, una de ellas es que los deportistas que ganen medallas apenas podrán sacarse la mascarilla durante 30 segundos para posar para los fotógrafos.

Recomendaciones del editor

Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
OJO con las aplicaciones de embarazo y el periodo y la privacidad
aplicaciones embarazos periodos falta privacidad smiling pregnant woman using her smartphone at home

En un mundo post-Roe, ahora que el aborto es ilegal y restringido en la mayoría de los estados, los estadounidenses se han preocupado por las protecciones de privacidad que proporcionan sus aplicaciones favoritas para el período y el embarazo. Parece que la preocupación está justificada, ya que un informe de Mozilla ha encontrado que las aplicaciones de seguimiento de ciclos más populares no protegen la privacidad de sus usuarios en absoluto.

Investigadores de la Fundación Mozilla, una organización sin fines de lucro mejor conocida por el navegador Firefox que ahora trabaja para promover una Internet abierta, analizaron 25 aplicaciones de salud reproductiva y dispositivos portátiles que podrían recopilar datos confidenciales y compartirlos con terceros, y eso incluye a las autoridades que pueden usarlo para procesar a las personas que cruzan las fronteras estatales para buscar abortos. El informe encontró que la mayoría de esas aplicaciones, 18 de ellas, no tenían claro qué datos compartirían con las fuerzas del orden y cuándo.

Leer más