Skip to main content

Por aumento de contagios, en EE.UU. recomiendan no abordar cruceros

Con el resurgimiento del COVID-19 en Estados Unidos debido a la variante ómicron, hay algunas actividades que la gente debería evitar. Y una de ellas son los viajes en crucero, según el nuevo boletín entregado por organismos oficiales del país.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indicaron que hay decenas de barcos en los que han habido casos de contagios, y por ende la recomendación es evitar subirse a un crucero por ahora. “Es especialmente importante que los viajeros en grupos de riesgo de COVID-19 eviten subirse a cruceros, ya sea transatlánticos o bien cruceros domésticos que recorren ríos”, indicaron.

Recommended Videos

La recomendación incluye también a las personas que ya han sido vacunadas con varias dosis, ya que según los CDC han habido más de 5,000 casos en cruceros que operan en el territorio estadounidense solo entre el 15 y 29 de diciembre. Y este número es muy grande al lado de los 162 casos reportados las primeras dos semanas del mismo mes, pero de 2021.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El problema de los cruceros tiene que ver con dos factores. Por un lado, está el hecho de que son muchas personas agrupadas en un lugar relativamente pequeño y compartiendo espacios cerrados, lo que los convierte en el escenario perfecto para transmisión de ómicron, la más reciente variante del coronavirus que resulta mucho más transmisible —aunque menos peligrosa— que delta, la mutación anterior.

Por supuesto, los cruceros se defienden y aseguran que la recomendación de los CDC afecta a una industria muy golpeada por la pandemia en general. En declaraciones recogidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, una vocera de la industria de cruceros dice que la mayoría de las personas contagiadas son asintomáticas y la enfermedad no genera ningún problema mayor en los viajes.

De cualquier manera, esta recomendación oficial parece, por ahora, no haber impactado los itinerarios actuales, según indica Reuters. Además, la compañía Norwegian Cruise aseguró que los pasajeros de los barcos “están mejor protegidos contra el COVID-19 que en cualquier otro escenario”. Pese a ello, las acciones de Norwegian y otras empresas cayeron uno por ciento luego de la recomendación oficial de los CDC.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
EE.UU. tendrá agencia para vigilar a las grandes tecnológicas
estados unidos agencia vigilar grandes tecnologicas ilgmyzin xe21ofrpqvk unsplash

El temor a la impunidad para que las grandes marcas tecnológicas hagan lo que quieran sin tanta regulación, ha obligado a una ley bipartidista en el Congreso de Estados Unidos que quiere crear una agencia para vigilar a los Apple, Meta, Amazon y Google.
El proyecto de ley, patrocinado por los senadores Elizabeth Warren (D-MA) y Lindsey Graham (R-SC), crearía una nueva agencia llamada Comisión de Protección al Consumidor Digital que estaría facultada para perseguir a las empresas tecnológicas gigantes por una serie de comportamientos anticompetitivos y por no proteger la privacidad del consumidor.
"Durante años he estado tratando de encontrar formas de empoderar a los consumidores contra las grandes tecnológicas", dijo Graham en un comunicado el jueves. "He escuchado demasiadas historias de familias que se sienten impotentes frente a Big Tech. Historias sobre niños que son intimidados hasta el punto de suicidarse. Trata de personas. Explotación de menores. Mientras tanto, las plataformas de redes sociales miran hacia otro lado".

Específicamente, la comisión prohibiría a las compañías tecnológicas más grandes como Amazon, Meta y Google proporcionar un trato favorable a sus propios productos en sus plataformas a los de sus competidores, también llamado "autopreferencia". Junto con la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia, también se le permitiría autorizar propuestas de fusión y revisar las anteriores retroactivamente.

Leer más
Vaya paradoja: globos espías chinos estaban llenos de tecnología de EE.UU.
globos espias chinos llenos de tecnologia estados unidos

Una de esas paradojas de la tecnología y la fabricación de piezas es lo que se reveló sobre los famosos globos meteorológicos o espías chinos, ya que un informe revela que éstos estaban completamente hechos con tecnología de Estados Unidos.

Así lo afirma un reportaje de The Wall Street Journal, dice que "dentro de los restos de globos había evidencia de una multitud de equipos fabricados en Estados Unidos diseñados para recopilar fotos, videos y otra información. Entre los componentes había un dispositivo similar a un satélite, paneles solares para energía, una hélice y dispositivos para recopilar fotos, videos y datos de radar".

Leer más
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más