Skip to main content

Ómicron provoca 73% de los casos de COVID-19 en EE.UU.

La variante ómicron del SARS-CoV-2 fue detectada en Sudáfrica hace apenas un mes, pero su nivel de propagación comienza a preocupar.

En Estados Unidos, ómicron se encuentra detrás de 73 por ciento de los casos, de acuerdo con los últimos datos reportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Las cifras muestran un incremento de casi seis veces en la proporción de infecciones por ómicron en solo una semana.

Es cuestión de tiempo antes de que ómicron sea dominante

Según los registros, la variante delta, que desde junio era la causante del mayor número de contagios en EE.UU., representó 26.6 por ciento de los casos de COVID-19 en la semana del 12 al 18 de diciembre. Sin embargo, ómicron también está detrás de aproximadamente 90 por ciento de las nuevas infecciones en la zona de Nueva York, en el sureste y centro-norte del país y en la costa noroccidental.

Los funcionarios de salud creen que es cuestión de tiempo antes de que ómicron se convierta en la mutación dominante, pues es la de mayor velocidad de transmisión que ha habido hasta ahora.

En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong publicó un estudio que muestra que ómicron se contagia y multiplica 70 veces más rápido en los bronquios que la variante delta y que el virus original del SARS-CoV-2.

Además de su capacidad de propagación, también preocupa que según los estudios algunas vacunas como la de Pfizer protegen de manera parcial contra esta variante. Otras investigaciones señalan que la vacuna rusa Sputnik V podría ser una muy buena solución contra ómicron, pero por el momento la información no es del todo concluyente.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Publican el video del choque de avión de EE.UU con dron ruso
video choque avion estados unidos dron ruso russian aircraft collides into us unmanned system in international waters

Hace un par de días un extraño incidente se tomó internet: las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos afirmaron que un avión ruso Su-27 se estrelló contra un avión no tripulado MQ-9 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobre el Mar Negro, causando que el MQ-9 cayera al agua. Hoy, el Comando Europeo de los Estados Unidos ha publicado imágenes desclasificadas del incidente.

El informe inicial del Comando Europeo de Estados Unidos dijo que el accidente ocurrió a las 7:03 a.m. hora de Europa Central, o 2:03 a.m. hora estándar del este, el martes por la mañana. Según los informes, el avión ruso Su-27 arrojó combustible de sus tanques "varias veces antes de la colisión", dice la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa. El Comando Europeo de Estados Unidos afirmó además que estaba llevando a cabo "operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional" y que la intercepción de Rusia fue una "intercepción insegura y poco profesional".

Leer más
Tesla invierte miles de millones en gigafábrica de EE.UU.
tesla invierte millones gigafabrica estados unidos semi gigafactory nevada

Tesla ha anunciado un importante plan para expandir su gigafábrica en Nevada.

La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk dijo el martes que invertirá más de $ 3.6 mil millones para agregar dos instalaciones de producción más al sitio: una que se convertirá en su primera fábrica de alto volumen para su camión Semi recientemente lanzado, y otra para producir su nueva celda de batería 4680.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más