Skip to main content

Píldora de Merck reduce a la mitad los efectos del COVID-19

La compañía farmacéutica Merck informó este viernes 1 de octubre que su píldora experimental contra el COVID-19 redujo a la mitad las hospitalizaciones y muertes en personas infectadas.

Debido a estos buenos resultados, Merck mencionó que muy pronto espera pedir a las autoridades sanitarias de Estados Unidos y otros países la autorización para su uso.

Así, esta sería la primera píldora disponible para tratar el COVID-19.

“Esto va a cambiar el diálogo en torno a cómo gestionar el COVID-19”, señaló a Reuters Robert Davis, director general de Merck.

“Se necesitan urgentemente tratamientos antivirales que puedan tomarse en casa para mantener a las personas con COVID-19 fuera del hospital”, agregó Wendy Holman, directora general de Ridgeback, compañía que actúa como socia de Merck.

Luego de esta noticia, las acciones de la farmacéutica subieran casi 8 por ciento en las operaciones previas a la comercialización en Nueva York.

Por su parte, la comunidad científica en general también recibió con satisfacción esta noticia, en especial porque podría ayudar a prevenir esta grave enfermedad por la que han muerto casi 5 millones de personas en todo el mundo.

“La disponibilidad de un antiviral oral eficaz y bien tolerado será especialmente útil para complementar la vacunación como medio para reducir la proporción de pacientes que necesitan atención hospitalaria”, dijo Penny Ward, profesora de medicina farmacéutica del King’s College de Londres.

Merck informó que espera producir 10 millones de dosis del tratamiento para finales de 2021 y que el próximo año podrá contar con más píldoras.

La empresa también acordó conceder la licencia a varios fabricantes de medicamentos genéricos con sede en India, que podrían suministrar el tratamiento a los países de más bajos ingresos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU.
Una pareja en la calle con mascarillas se cuida del COVID-19.

¿Crees que podrías tener COVID-19? Hoy ya no necesitas salir de casa para despejar tus dudas; simplemente tienes que realizar una prueba casera rápida y podrás conocer tu diagnóstico en tan solo 15 minutos. En este listado reunimos las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU., basándonos en la disponibilidad y autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Te va a interesar:

Cómo obtener la vacuna contra el COVID-19 en EE.UU.
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
Confirman casos de COVID-19 con variantes ómicron combinadas
variante omicron teorias explicar origen covid 19 pandemia

A poco más de dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue sorprendiendo. Esta vez, con los primeros casos documentados en el mundo que combinan ómicron (BA.1) y su subvariante BA.2.

El descubrimiento fue revelado por el Ministerio de Salud de Israel, que localizó a dos personas infectadas con dichas características. Los enfermos fueron detectados gracias a pruebas PCR efectuadas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado al sureste de Tel Aviv.

Leer más