Skip to main content

Una leoparda de las nieves muere de COVID-19 en EEUU

Una leoparda de las nieves falleció en el zoológico Great Plains Zoo de Dakota del Sur, en Estados Unidos, a causa del COVID-19.

La leopardo de nombre Baya dejó de existir el pasado 7 de octubre y según el comunicado entregado por el zoológico el animal comenzó a mostrar problemas respiratorios días antes del deceso.

A Baya se le hicieron varias pruebas y se comprobó que tenía COVID-19. Además, su condición empeoró muy rápido, al punto que dos días después su estado era crítico y pese a los esfuerzos del personal médico nada se pudo hacer para evitar su fallecimiento.

La leoparda de las nieves tenía dos años de edad y era parte de un programa de crianza del zoológico Great Plains para aumentar la población de su especie, que se encuentra en peligro de extinción.

Getty Images

Lo que corresponde ahora es llevar a cabo una necropsia para establecer las causas exactas del fallecimiento de Baya. Desde el zoológico indican que este procedimiento es un estándar para todos los animales que fallecen y que permite determinar si además de la enfermedad hubo otros factores involucrados.

Además de Baya, en un zoológico del Bronx, en Nueva York, se detectó el caso de un tigre infectado con coronavirus, mientras que también se han identificado casos de contagio en gatos domésticos.

Por otra parte, un estudio realizado en Wuhan determinó que podrían haber muchos más animales infectados de lo que se cree. En esta investigación se encontró que los gatos con la mayor cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 pertenecían a humanos que tenían o habían padecido COVID-19.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Por fin: OMS anuncia fin de emergencia internacional por COVID-19
covid 19 oms fin emergencia internacional parastoo maleki gm1radz4axc unsplash

Después de casi tres años, desde ya ese marzo de 2020, la Organización mundial de la salud (OMS) decidió por fin colocar en el congelador al COVID-19 como emergencia internacional.

En el marco de la decimoquinta reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional, la OMS destacó la tendencia decreciente en las muertes por COVID-19, la disminución de las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 y los ingresos en unidades de cuidados intensivos, y los altos niveles de inmunidad de la población al SARS-CoV-2.

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más