Skip to main content

Relacionan nivel de testosterona con mortalidad por COVID-19

Un mayor riesgo de morir producto del contagio con SARS-CoV-2 han exhibido pacientes masculinos con bajos niveles de testosterona.

Así lo han determinaron análisis preliminares del Centro Médico de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf divulgados por la prensa británica.

Vídeos Relacionados

Según The Independent, la muestra incluyó a los primeros 45 pacientes ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital por COVID-19, de los cuales 35 eran hombres.

Del total, siete necesitaron oxígeno, mientras que 33 requirieron respiración asistida. Nueve varones murieron, cifra que triplicó los casos fatales entre las damas.

“De los 35 hombres, más de dos tercios (68.6 por ciento) registraron niveles bajos de testosterona, según el estudio”, que aún no cuenta con la revisión de pares, informó el medio.

De acuerdo con The Independent, “en contraste, más de la mitad de las pacientes femeninas (60 por ciento) tenían niveles de testosterona elevados”.

Segregada en el testículo pero también por las damas en los ovarios y la corteza suprarrenal, la hormona sexual es una de las responsables de controlar la respuesta inmune del cuerpo, agregó el medio.

El nexo entre la testosterona y la mortalidad por COVID-19
rottonara/ Pixabay

“En los hombres, los niveles bajos pueden alterar y confundir la respuesta del cuerpo cuando se lucha contra un patógeno. Esto puede generar la llamada tormenta de citoquinas, una condición hiperinflamatoria causada por un sistema inmunitario hiperactivo, que se ha visto en muchos de los que sufren de COVID-19”, planteó The Independent.

La comunidad científica sospecha que esta reacción homeostática es “en última instancia” la causa que provoca la muerte por coronavirus, al generar daño pulmonar severo y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).

Los autores del estudio sostuvieron que «dado que el SARS-CoV-2 continúa infectando a humanos en todo el mundo, se informó repetidamente que los hombres con COVID-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar resultados graves e incluso letales en comparación con las mujeres, independientemente de la edad».

Para el equipo del Centro Médico de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf, “se ha vuelto de suma importancia entender por qué los hombres tienen más probabilidades de morir de COVID-19 que las mujeres».

«Los bajos niveles de testosterona en los hombres parecen ser un factor de riesgo para el resultado de una enfermedad grave e incluso mortal tras la infección con los denominados virus respiratorios inductores de citocinas», explicó a Daily Mail Online el profesor del Instituto Leibniz de Virología Experimental de Hamburgo Gülsah Gabriel, quien que participó en la investigación.

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más