Skip to main content

Descubren terapia triple de medicamentos contra el COVID-19

Mientras el mundo entero enfrenta la pandemia de COVID-19, científicos de Hong Kong acaban de encontrar una combinación de medicamentos que podría ser efectiva como terapia para enfrentar al virus.

Mediante un estudio, los expertos plantean una nueva terapia antiviral que consiste en la aplicación de tres medicamentos diferentes en pacientes con estado leve por el coronavirus.

Vídeos Relacionados

El trío de remedios es el siguiente: Ribavirina, Liponavirritonavir e Interferón beta 1b. Según los científicos, la fórmula puede ser segura para pacientes que no atraviesan cuadros graves causados por el SARS-CoV-2.

Cada uno de los medicamentos propuestos es utilizado actualmente para otras enfermedades. Interferón beta 1b es utilizado como tratamiento para la esclerosis múltiple, la combinación Liponavir-ritonavir se usa contra el sida y la Ribavirina se usa para los tratamientos de la hepatitis C.

Descubren terapia triple de medicamentos contra el COVID-19

La investigación analizó la reacción que tuvieron 120 pacientes de seis hospitales en la ciudad que recibió el tratamiento, por partes diferentes. Al primer grupo de personas que contaba con síntomas moderados de COVID-19 se les dio el trío de fármacos.

Por otro lado, a un segundo grupo se le entregó una dosis solo de Liponavir-ritonavirus, para ver cómo era la reacción de sus cuerpos. Posteriormente, los científicos realizaron diversos análisis a la saliva, nariz, heces y garganta de los pacientes, para medir la cantidad de material genético viral.

Las muestras fueron expuestas ante una máquina médica especial que está construida para detectar el material genético del coronavirus. Los resultados obtenidos por el equipo de investigación fueron decidores, tras una considerable mejora en pacientes que habían recibido los tres fármacos.

Al comparar los dos grupos, los científicos notaron que las personas que habían recibido la triple combinación reaccionaron de forma favorable. La mayoría tuvo estadías en los hospitales más cortas y un afectado dio negativo al virus cinco días antes en comparación a los demás.

Descubren terapia triple de medicamentos contra el COVID-19

Otro de los hallazgos significativos en la investigación fue la ausencia de efectos secundarios en los pacientes que recibieron el tratamiento. En líneas generales, solo se pudieron observar algunos casos donde se presentaron nauseas y diarrea, patologías que no son significativas para los científicos como para ser catalogadas como graves.

El mundo de la ciencia reacciona

Diversas reacciones y comentarios ha recibido esta nueva investigación que busca tratamientos efectivos para el COVID-19. Según palabras del doctor Todd Ellerin, encargado de las enfermedades infecciosas de South Shore Health, «los interferones tienen resultados adversos significativos, y nunca han ganado fuerza en sí mismos como tratamiento para enfermedades virales».

Sin embargo, se ha generado una gota de esperanza con respecto a esta investigación que busca encontrar un tratamiento efectivo contra la enfermedad, aunque algunos científicos estén reacios a la forma en como fue aplicada la muestra.

Por su parte, el doctor David Bernstein, jefe de hepatología en Northwell Health, comentó que «esto tiene potencial de ser un tratamiento ambulatorio que se puede usar en pacientes con enfermedad leve a moderada, pero todavía se requieren algunas pruebas adicionales».

Se espera que los científicos de Hong Kong profundicen aún más su investigación, para así certificar que el trío de medicamentos se pueda trasformar en un tratamiento efectivo para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más