Skip to main content

¿Rociarse el cuerpo con Lysol? Los mitos y verdades sobre el COVID-19

Los organismos sanitarios no solo han debido hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, sino que también han debido enfrentar la denominada «infodemia»: la desinformación en torno al virus, que puede provocar que el brote aumente. Por lo mismo, se vuelve necesario hablar claramente de los mitos y verdades sobre el COVID-19.

Mitos y realidades sobre COVID-19
Photo by Anastasiia Chepinska on Unsplash

Sin ir muy lejos: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se vio envuelto en la polémica a fines de abril de 2020, al sugerir que sería interesante investigar la inserción de agentes de limpieza en el cuerpo como una medida contra el virus, aunque más tarde afirmó que solo habría ironizado. Obviamente, médicos, expertos y hasta el mismo fabricante de Lysol llamaron a las personas a no beber ni inyectarse desinfectantes.

Recommended Videos

Solo para poner las cosas en contexto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, refirió que hay “muchas teorías conspirativas sombrías” sobre el COVID-19, desde que se trata de una acción deliberada para despoblar el planeta hasta que marca el inicio de una guerra mundial biológica.

Medios dedicados a la verificación de contenido, además de los acostumbrados materiales en los que se ofrecen datos falsos, también están viendo el incremento de mensajes de audio erróneos, como nunca antes, sobre el nuevo coronavirus, especialmente en WhatsApp.

En este sentido, varias tecnológicas han tomado la decisión de priorizar la información confirmada. El buscador de Google arroja datos de instituciones oficiales, así como un resumen de síntomas, tratamientos y prevención; Facebook cuenta con su Centro de información sobre el coronavirus (COVID-19), en el que resalta páginas locales de salud y consejos sobre cómo llevar de mejor manera el confinamiento; y WhatsApp, precisamente para disminuir el impacto de las noticias falsa, tomó la decisión de limitar el reenvío de mensajes.

Con respecto a las acciones de la OMS, ofrece diversas recomendaciones y desmitifica algunas creencias sobre el nuevo coronavirus. A continuación, se desglosa la guía de la institución:

Redes 5G no presentan ningún riesgo

La OMS indica que los virus no se desplazan por las ondas electromagnéticas ni las redes de telefonía móvil. Es más: el COVID-19 se está propagando en numerosos países en los que no existe la red 5G.

El nuevo coronavirus se transmite a través de gotículas minúsculas de secreciones respiratorias expulsadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Sí, también es posible infectarse si se lleva la mano a los ojos, boca o nariz después de tocar una superficie contaminada.

Beber alcohol no protege

El consumo frecuente o excesivo de este producto, de hecho, puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud.

Agregar picante (chile) no previene

Aunque puede darle más sabor a tus platos, añadir pimiento picante (chile) no es una medida preventiva, ni tampoco cura el COVID-19.

Exponerse al sol no previene la enfermedad

La realidad es que se han notificado casos de COVID-19 en países cálidos, por lo que exponerse a temperaturas superiores a los 25 grados centígrados (77 grados Fahrenheit) no previene la enfermedad.

Poder contener la respiración por lo menos 10 segundos…

Lograr contener la respiración por lo menos 10 segundos sin sentir molestia o toser, no significa que no se tenga el COVID-19 o cualquier otra enfermedad pulmonar. Esta acción podría incluso resultar peligrosa.

Contraer COVID-19 no significa conservarlo de por vida

La mayoría de las personas que contraen COVID-19 puede recuperarse y eliminar el virus de sus cuerpos. Para ello, es necesario seguir las recomendaciones de cuidado dispuestas por los órganos de salud locales.

No hay zonas sin riesgo de ser contagiadas

El virus puede transmitirse en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo. La OMS precisa que, con independencia de las condiciones climáticas, hay que adoptar medidas de protección si se vive en una zona donde se hayan notificado casos de COVID-19 o si se viaja a ella.

¿Qué hay del frío y la nieve? ¿Los baños de agua caliente?

No hay ninguna razón para creer que el frío mata al nuevo coronavirus o acaba con otras enfermedades. De nuevo, la OMS insiste en seguir las medidas de higiene adoptadas por las distintas regiones.

Bañarse con agua caliente tampoco proporciona ninguna protección contra el COVID-19. Lavarse las manos con frecuencia para eliminar los virus que pueda haber en superficies sigue siendo el mejor consejo en este sentido.

Las moscas domésticas o las picaduras de mosquito no transmiten el nuevo coronavirus

Al ser un virus respiratorio, hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que puede transmitirse por medio de mosquitos. Tampoco hay datos ni información que indique que las moscas domésticas puedan transmitirlo. El COVID-19 se propaga fundamentalmente a través de las minúsculas gotas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

El secador de manos no es efectivo

Los secadores de manos no matan al nuevo coronavirus. De cualquier manera, una vez que se tengan limpias las manos, es recomendable secarlas bien con toallitas de papel o con un secador de aire caliente.

¿Son efectivas las lámparas ultravioleta para la desinfección?

No se deben emplear para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel).

No se debe rociar el cuerpo con alcohol o cloro

Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. De acuerdo con la OMS, sustancias como estas (categoría en la que también entran productos como Lysol) pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las instrucciones pertinentes.

¿Las vacunas contra la neumonía protegen?

No. Para el nuevo coronavirus es necesario desarrollar una vacuna específica, en la que ya se está trabajando con el apoyo de la OMS.

¿Qué hay de las famosas soluciones salinas?

No hay pruebas que indiquen que esta práctica protege de la infección por el nuevo coronavirus.

Comer ajo no funciona contra COVID-19

El ajo puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus.

El nuevo coronavirus no solo afecta a las personas de edad

El nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades, aunque se ha observado que los mayores y los que padecen algunas enfermedades, como el asma, la diabetes o las cardiopatías, tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección?

Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. Sin embargo, quien resulte infectado y tenga que ser hospitalizado, es posible que se le administren antibióticos para que no contraiga infecciones bacterianas.

¿Hay algún medicamento para prevenir o tratar la infección?

Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus.

Se están estudiando algunos tratamientos específicos que se probarán en ensayos clínicos. La OMS está ayudando a agilizar las labores de investigación y desarrollo con una serie de asociados.

* Actualizada por Rodrigo Orellana el 14 de mayo de 2020

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: choque de buques insignia de nivel de entrada
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9

Samsung ha presentado su última línea de smartphones, la serie Galaxy S25, que consta de tres modelos: el Galaxy S25, el Galaxy S25 Plus y el Galaxy S25 Ultra.
Si está considerando comprar el modelo de nivel de entrada, es posible que tenga curiosidad por saber cómo se compara con el Google Pixel 9. Si bien ambos dispositivos tienen un precio similar, ofrecen varias características que los diferencian. Echemos un vistazo más de cerca.
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: especificaciones

 
Samsung Galaxy S25
Google Pixel 9

Leer más
3 GPUs que deberías comprar en lugar de la RTX 5080
RTX 5080 Nvidia

Por Jacob Roach  de DT en inglés

La RTX 5080 llegó con un poco de ruido sordo. Es probable que la tarjeta no se encuentre entre las mejores tarjetas gráficas a corto plazo. Se queda corto con respecto al buque insignia de última generación de Nvidia, y en la gran mayoría de los juegos, ni siquiera supera la RTX 4080 Super.
Sin embargo, no es la única GPU de la ciudad. Aunque AMD se está quedando fuera de la batalla de los buques insignia de esta generación, todavía hay algunas excelentes opciones de última generación a tener en cuenta. Aquí tienes tres alternativas a la RTX 5080 y por qué deberías considerar elegirlas en lugar de la última de Nvidia.
Nvidia RTX 4090 (usada)

Leer más
3 grandes películas gratuitas para transmitir este fin de semana (del 31 de enero al 2 de febrero)
3 grandes peliculas gratuitas para transmitir este fin de semana del 31 enero al 2 febrero ladr  n

Para sorpresa de muchos, Mark Wahlberg interpretando a un villano calvo y desquiciado funcionó cuando Flight Risk ocupó el primer lugar en la taquilla nacional. El thriller dirigido por Mel Gibson quedó en primer lugar con 12 millones de dólares, seguido por Mufasa con 8,7 millones y One of Them Days con 8 millones. Este fin de semana debería ser otra aventura lenta en la taquilla a menos que Companion y su intrigante premisa de IA puedan ganarse al público.
Si ninguna de estas opciones teatrales suena intrigante, hay formas de ver películas gratis en casa gracias a los servicios FAST. Con un servicio FAST, los suscriptores pueden ver miles de películas gratis, simplemente registrándose y viendo anuncios. ¿No nos crees? Mira una de estas películas gratuitas: un thriller criminal, una metacomedia y una película de acción de la década de 1990.
Ladrón (1981)

Artistas Unidos

Leer más