Skip to main content

Suiza aprueba el uso de Sarco, la máquina de suicidio asistido

En Suiza se autorizó el uso legal de Sarco, una máquina diseñada por un médico australiano para el suicidio asistido.

Según Swiss Info, el gobierno suizo ya permite el uso de Sarco, pues en este territorio la eutanasia y el suicidio asistido son legales. La cápsula se imprime en 3D, el paciente se ubica cómodamente dentro y desde ahí puede activar el sistema.

La muerte del paciente ocurre luego de que Sarco reemplaza el oxígeno de la cápsula por nitrógeno, sin causar ningún tipo de incomodidad ni reacción extraña a la persona que la utiliza. Su creador asegura que el deceso se produce en un lapso de entre 5 y 10 minutos luego de que el paciente cae en estado de inconsciencia; previo a ello, la única reacción anormal puede ser un poco de euforia o un mareo leve.

Philip Nitschke, creador de la máquina, dice que en la actualidad existen dos prototipos de Sarco y que una tercera unidad se fabrica en Países Bajos, la cual estará lista para su uso en Suiza en 2022. Uno de los objetivos tiene que ver con facilitar el proceso a quienes deseen recurrir a la eutanasia, que en la actualidad requiere aprobación de médicos y de una evaluación psicológica. Con una máquina como Sarco, el proceso tendría que ser más sencillo y sin que haya médicos involucrados.

“Nuestro objetivo es desarrollar un sistema de inteligencia artificial que evalúe la capacidad mental del individuo”, explica Nitschke. Una vez completada esa evaluación, la persona que desee el suicidio asistido recibirá un código, el cual le permitirá usar Sarco para finalizar con su vida.

Se estima que en Suiza aproximadamente 1,300 personas utilizaron el suicidio asistido en 2020, la mayoría pacientes con enfermedades terminales.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El litio presente en el agua potable reduciría tasas de suicidios
Litio

Un esperanzador estudio indica que la cantidad de litio que puede estar presente en el agua potable podría ser un importante factor para reducir los suicidios.

La investigación fue realizada por el Brighton and Sussex Medical School (BSMS) y el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres.

Leer más
El uso de internet rompe toda marca durante la pandemia
El uso de internet rompe toda marca durante la pandemia

Cuatro horas y dos minutos fue el tiempo promedio que cada persona pasó conectada a internet durante abril de 2020 producto de la cuarentena, lo cual se tradujo en un alza de 37 minutos respecto de enero.

Así lo estableció un estudio de la Oficina de Comunicaciones (Ofcom) del Reino Unido, que es la autoridad encargada de regular y velar por la competencia en el sector de las telecomunicaciones.

Leer más
¿Estresado por el uso de la tecnología? No eres el único, y Google quiere ayudarte
tmobile mensaje

No son solo los niños los que se están convirtiendo en adictos a la tecnología. Si sientes una abrumadora "obligación" o un sentido de urgencia de responder inmediatamente tus mensajes o publicar algo en tus redes sociales, no eres el único. Una investigación revela que la mayoría de los usuarios promedio están estresados debido al uso de sus teléfonos y otros tipos de tecnología. Esto es lo que algunas empresas están haciendo para evitarlo.

Compañías de tecnología como Apple y Google están trabajando en formas de ayudarnos a administrar mejor el tiempo que pasamos en nuestros dispositivos digitales. Apple lanzó recientemente la herramienta Screen Time para iPhone, y Google lanzó Digital Wellbeing, una herramienta similar para dispositivos Android y otros productos de Google.

Leer más