Skip to main content

Cómo configurar el sistema de detección contra caídas del Apple Watch

Apple se ha comprometido con la salud y bienestar con sus relojes haciendo productos de increíble calidad y, de paso, imponiendo un estándar. El sistema de detección contra caídas del Apple Watch es una función lanzada con el Series 4 y que sigue vigente en la Series 6, incluyendo algunas características más y con la promesa de otras en los modelos siguientes. Al activarla, permitirás que el Apple Watch detecte una caída fuerte, te notifique con una vibración en la muñeca y active una alarma, si aquello es necesario.

Si el reloj registra movimiento tras una caída, esperará a que respondas en lugar de contactar automáticamente a los servicios de emergencia. Un minuto después de haber caído, si el dispositivo no detecta movimiento, llamará una ambulancia automáticamente. Lo que hace es llamar a tu servicio de ambulancias local y reproducir un mensaje de audio informándoles acerca de la caída, además de tu ubicación, con latitud y longitud.

Pantalla de Apple Watch para configurar el sistema de detección contra caídas
Apple

Al terminar la llamada, el teléfono puede enviar un mensaje a los contactos de emergencia que hayas designado con tu Ficha médica, incluyendo la información de ubicación, para informar a amigos o familiares acerca de tu caída y de la respectiva llamada pidiendo ayuda. En países y regiones con múltiples teléfonos de servicios de emergencia, el Apple Watch llamará a una ambulancia.

Ya que esta función es particularmente útil para los adultos mayores que podrían estar solos durante periodos largos, cualquiera que registre una edad de 65 años o más en la aplicación Salud tendrá la función de detección contra caídas activada. Quien tenga menos de 65 años tendrá que activarle manualmente, aunque no sería mala idea activarla tanto para niños como para adultos de cualquier edad.

Para activar la detección de caídas

  • Abre la aplicación del Apple Watch en tu iPhone y toca la pestaña de Mi reloj.
  • Toca SOS de emergencia.
  • Desplázate hasta abajo y activa Detección de caídas.

Crea tu Ficha médica en tu iPhone

Asegúrate de que tus contactos de emergencia reciban una notificación acerca de tu caída, registrándolos en la aplicación Salud. Así es como se hace.

  • Abre la aplicación Salud en el iPhone, toca Resumen hasta abajo y encuentra Crear ficha médica.
  • Toca Iniciar.
  • Ingresa tu fecha de nacimiento y tu información de salud.
  • Desplázate hasta encontrar el botón de Agregar contacto de emergencia y tócalo.
  • Eso te llevará a tus contactos, donde puedes simplemente elegir el contacto que quieres registrar y especificar su relación contigo. Para cambiar tu contacto o quitar el que estableciste, toca el ícono de menos (-) junto al contacto. Apple Watch toma tu contacto de emergencia de tu Ficha médica.
  • Para que tu Ficha médica esté disponible desde la pantalla de bloqueo, activa Mostrar cuando esté bloqueado, en la parte superior de tu ventana. En caso de emergencia, esto proporcionará tu información al personal médico para que puedan conocer la información básica de cualquier condición preexistente que pudieras tener.
  • Toca OK.

En tu reloj

Si activas la detección de caídas en tu teléfono, también debes activarla en tu Apple Watch para que funcione adecuadamente.

  • Abre Configuración en tu Apple Watch.
  • Toca General.
  • Activa Detección de caídas.

Para llamar a los servicios de emergencia, arrastra el control deslizante de SOS de emergencia dentro de la alerta. Si llamas a los servicios de emergencia, simplemente finaliza la llamada al terminar, o si decides que no es emergencia, toca el botón de Terminar llamada y luego en la pantalla de terminar llamada.

El iPhone registra automáticamente las caídas en la aplicación Salud. Para consultar tu historial de caídas, abre esta aplicación en tu iPhone, toca la pestaña de Datos de salud y luego toca en Resultados.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más