Skip to main content

Cómo configurar el sistema de detección contra caídas del Apple Watch

Apple se ha comprometido con la salud y bienestar con sus relojes haciendo productos de increíble calidad y, de paso, imponiendo un estándar. El sistema de detección contra caídas del Apple Watch es una función lanzada con el Series 4 y que sigue vigente en la Series 6, incluyendo algunas características más y con la promesa de otras en los modelos siguientes. Al activarla, permitirás que el Apple Watch detecte una caída fuerte, te notifique con una vibración en la muñeca y active una alarma, si aquello es necesario.

Si el reloj registra movimiento tras una caída, esperará a que respondas en lugar de contactar automáticamente a los servicios de emergencia. Un minuto después de haber caído, si el dispositivo no detecta movimiento, llamará una ambulancia automáticamente. Lo que hace es llamar a tu servicio de ambulancias local y reproducir un mensaje de audio informándoles acerca de la caída, además de tu ubicación, con latitud y longitud.

Pantalla de Apple Watch para configurar el sistema de detección contra caídas
Apple

Al terminar la llamada, el teléfono puede enviar un mensaje a los contactos de emergencia que hayas designado con tu Ficha médica, incluyendo la información de ubicación, para informar a amigos o familiares acerca de tu caída y de la respectiva llamada pidiendo ayuda. En países y regiones con múltiples teléfonos de servicios de emergencia, el Apple Watch llamará a una ambulancia.

Ya que esta función es particularmente útil para los adultos mayores que podrían estar solos durante periodos largos, cualquiera que registre una edad de 65 años o más en la aplicación Salud tendrá la función de detección contra caídas activada. Quien tenga menos de 65 años tendrá que activarle manualmente, aunque no sería mala idea activarla tanto para niños como para adultos de cualquier edad.

Para activar la detección de caídas

  • Abre la aplicación del Apple Watch en tu iPhone y toca la pestaña de Mi reloj.
  • Toca SOS de emergencia.
  • Desplázate hasta abajo y activa Detección de caídas.

Crea tu Ficha médica en tu iPhone

Asegúrate de que tus contactos de emergencia reciban una notificación acerca de tu caída, registrándolos en la aplicación Salud. Así es como se hace.

  • Abre la aplicación Salud en el iPhone, toca Resumen hasta abajo y encuentra Crear ficha médica.
  • Toca Iniciar.
  • Ingresa tu fecha de nacimiento y tu información de salud.
  • Desplázate hasta encontrar el botón de Agregar contacto de emergencia y tócalo.
  • Eso te llevará a tus contactos, donde puedes simplemente elegir el contacto que quieres registrar y especificar su relación contigo. Para cambiar tu contacto o quitar el que estableciste, toca el ícono de menos (-) junto al contacto. Apple Watch toma tu contacto de emergencia de tu Ficha médica.
  • Para que tu Ficha médica esté disponible desde la pantalla de bloqueo, activa Mostrar cuando esté bloqueado, en la parte superior de tu ventana. En caso de emergencia, esto proporcionará tu información al personal médico para que puedan conocer la información básica de cualquier condición preexistente que pudieras tener.
  • Toca OK.

En tu reloj

Si activas la detección de caídas en tu teléfono, también debes activarla en tu Apple Watch para que funcione adecuadamente.

  • Abre Configuración en tu Apple Watch.
  • Toca General.
  • Activa Detección de caídas.

Para llamar a los servicios de emergencia, arrastra el control deslizante de SOS de emergencia dentro de la alerta. Si llamas a los servicios de emergencia, simplemente finaliza la llamada al terminar, o si decides que no es emergencia, toca el botón de Terminar llamada y luego en la pantalla de terminar llamada.

El iPhone registra automáticamente las caídas en la aplicación Salud. Para consultar tu historial de caídas, abre esta aplicación en tu iPhone, toca la pestaña de Datos de salud y luego toca en Resultados.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más