Skip to main content

Cómo realizar el seguimiento del período con el Apple Watch

Cycle Tracker, una aplicación que ayuda a las mujeres a llevar un registro de su ciclo menstrual, ya está disponible para realizar el seguimiento del período con el Apple Watch. Mientras que esta función ha sido parte de la aplicación iOS Health de Apple desde 2015, Cycle Tracker está disponible en WatchOS 6 y en iPhones con iOS 13 o posterior. Está diseñada no solo para el seguimiento del ciclo menstrual, también para planificación familiar, problemas de salud reproductiva y controlar las irregularidades y los molestos síntomas.

Para aquellas que piensan que usar una aplicación que rastree su período es algo extraño, piénsalo de esta manera: las aplicaciones pueden rastrear tu ritmo cardíaco, lo que comes, cuántas calorías quemaste acostado en el sofá leyendo tu teléfono y cuántos pasos te obligaste a caminar cada día. Por lo tanto, el seguimiento de tu período es sólo otra medida relacionada con la salud que puede ser útil. La información de seguimiento del ciclo está encriptada tanto en el dispositivo como en iCloud.

muñeca con el reloj inteligente de Apple y la aplicación Cycle Tracker para el seguimiento del período con el Apple Watch

Cycle Tracker es genial para rastrear la fertilidad, permitiéndote registrar estadísticas como la temperatura corporal basal o los resultados de un test de ovulación. La aplicación utiliza esa información para crear una ventana de fertilidad, es decir, los pocos días de cada mes en los que tienes más probabilidades de quedarte embarazada. Cuanta más información proporciones a la aplicación, más precisas serán las predicciones. A medida que utilices Cycle Tracker de forma continua, obtendrás estadísticas y predicciones cada vez más precisas sobre tu ciclo, como la duración y el flujo promedio de tus períodos, lo que puede ayudarte a reconocer un problema de salud si los resultados comienzan a cambiar con el tiempo. Pero presta atención a la advertencia de Apple de no usar tus ventanas fértiles como una forma de control de la natalidad o para diagnosticar un problema de salud. Sin embargo, está muy bien para recopilar información y compartirla con los profesionales de la salud.

Cuando configures Cycle Tracker, podrás ingresar datos sobre el historial de tu ciclo, como el día en que comenzó tu último período y su duración habitual. Puedes ingresar esta información manualmente o simplemente confirmar los datos que ya estaban presentes en la aplicación Health o en aplicaciones de terceros que tal vez ya estés usando, como Clue, Glow u otras.

La ventana de fertilidad será los seis días en los que tienes más probabilidades de ser fértil, según los datos que introduzcas o el resultado positivo de un test de ovulación. La ventana fértil se basa en un calendario tradicional y se calcula restando 13 días de la fecha de inicio estimada del siguiente ciclo. Si ingresas un resultado positivo del test de ovulación, la predicción de la ventana de fertilidad se ajusta para que el día cinco de la ventana de fertilidad coincida con el primer resultado positivo de la prueba de ovulación en un ciclo.

Usar Cycle Tracker en el reloj

Cuando introduzcas información en Cycle Tracker de tu reloj Apple, se sincronizará con el Cycle Tracker de tu iPhone dentro de la aplicación de salud. A continuación, te explicamos cómo introducir información esencial de seguimiento en la aplicación Watch.

Haz un seguimiento de tu ciclo: para realizar el seguimiento de tu ciclo desde tu reloj de Apple, abre la aplicación Cycle Tracker, pasa la mano por la fecha correcta y toca el óvalo para registrar tu período.

  • Presiona la corona digital de tu reloj de Apple para ver todas las aplicaciones disponibles.
  • Toca el icono de Cycle Tracker, el que tiene un patrón circular.
  • Toca el Día en el rastreador diario en la parte superior.
  • Toca Período en la sección Menstruación para registrar el flujo de la menstruación del día.
  • Pulsa Listo.

Lleva un registro de todos esos molestos síntomas que sufres cada mes dentro de la aplicación Cycle Tracker.

  • Pulsa Síntomas.
  • Selecciona todos los síntomas que sientas.
  • Pulsa Listo.

Revisa la fecha de tu próximo y último período: para comprobar las fechas de tu reloj de Apple, abre la aplicación de seguimiento del ciclo y luego desplázate hacia abajo hasta Predicción del período o Último período menstrual.

Revisa tu período o ventana fértil mediante los símbolos codificados por colores: un óvalo azul claro marca tu ventana fértil de seis días. Las rayas rojas en un círculo te muestran cuándo debería comenzar tu período. Los círculos rojos sólidos indican los días de la menstruación. Los puntos púrpuras señalan los días en los que has registrado la información.

Establece notificaciones para el seguimiento del período y la fertilidad: las predicciones se basan en los datos que ingresas y comienzan después de que introduces tu último período en la aplicación. Si registras un período antes de que comience la predicción, no obtendrás una notificación de predicción para ese ciclo.

Si no necesitas la aplicación

Seamos sinceros, algunas mujeres encuentran útil hacer un seguimiento de este tipo de información sobre salud reproductiva, especialmente si la fertilidad o los ciclos irregulares son un problema. Pero muchas no se molestan o no están interesadas en registrar más detalles que simplemente marcar el calendario en la nevera. Si es tu caso, hay una opción para quitar Cycle Tracker de tu reloj Apple. Para ello, mantén pulsado el icono de la aplicación hasta que todas las aplicaciones se muevan y toca la X en la esquina superior izquierda.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más