Skip to main content

Así es el robot cirujano Neuralink presentado por Elon Musk

El jueves 28 de agosto de 2020, Elon Musk mostró en vivo las bondades de su proyecto de chips cerebrales Neuralink.

Esta iniciativa pretende instalar enlaces neuronales en los cerebros humanos para ayudar al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Recommended Videos

Musk enseñó la máquina que se usará para insertar los implantes en el cerebro, pero su exposición se centró más en el chip Link V0.9 que será introducido en la cabeza de los pacientes.

Este viernes, TechCrunch entregó más detalles del robot quirúrgico de Neuralink, creación de la firma de diseño industrial Woke Studio, con sede en Vancouver, Canadá.

El sitio explica que los ingenieros y científicos de Musk crearon la tecnología subyacente, pero Woke desarrolló la apariencia del robot y los artículos que se ocuparán de la experiencia del usuario.

De partida, el robot es absolutamente blanco para garantizar la esterilidad. Además presenta líneas arqueadas y superficies suaves.

“Si bien es posible que el paciente no esté despierto para ver la máquina en acción, era importante diseñar un robot que no intimidara y que pudiera vivir estéticamente junto a las máquinas icónicas de la cartera de Musk. También necesitaba cumplir una larga lista de requisitos médicos en términos de esterilidad y mantenimiento, y proporcionar un uso seguro y sin problemas para sus operadores”, explica la compañía en un comunicado de prensa.

Woke asegura que el robot cirujano Neuralink se divide en tres partes principales: la cabeza, el cuerpo y la base.

La cabeza del robot es una pieza similar a un casco, que sostiene la cabeza del paciente. También incluye una guía para la aguja quirúrgica, así como cámaras y sensores integrados para mapear el cerebro del paciente.

El diseño de esta pieza, que incluye un interior de color menta, busca darle al robot una característica antropomórfica que ayude a distraer la atención de la naturaleza invasiva del procedimiento.

El cuerpo incluye todas las partes que son responsables del movimiento del robot.

Y, el tercer elemento, es la base. Básicamente evita que todo se vuelque. Contiene los cerebros informáticos del robot.

Neuralink es una empresa fundada por Elon Musk que busca mitigar una posible amenaza existencial para la vida humana: el predominio de la inteligencia artificial general.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Así es el AirTag especial por el Año de la Serpiente
airtag ano de la serpiente

Los japoneses se están preparando para celebrar el Año Nuevo y uno de los mayores símbolos de esta era, es el Año de la Serpiente. Por eso, Apple está preparando algo especial.

El sitio web de Apple Japón se ha actualizado para promocionar la campaña de Año Nuevo, que tendrá lugar entre el 2 y el 5 de enero. Los clientes en Japón recibirán tarjetas de regalo de Apple por valor de hasta 30.000 yenes (unos 190 dólares) al comprar un nuevo producto de Apple, como un iPhone, iPad o Mac. Por supuesto, el importe de la tarjeta regalo varía según el producto elegido.

Leer más
¿Te harías un correo X Mail? la nueva idea de Elon Musk
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

Desde que estaba coqueteando con la adquisición de Twitter, Elon Musk fantaseaba con la idea de que la aplicación, que luego cambió a X.com, pudiera hacer de todo, desde pagos, IA (como se ve ahora con Grok) y ahora la opción de tener una propia dirección de mail.

Musk publicó un breve mensaje en X (antes Twitter): "Eso es exactamente lo que vamos a hacer". Esto fue en respuesta a un comentario de un usuario que había escrito lo siguiente:
"Para ser sinceros, me gustaría una dirección de correo electrónico que vaya a una bandeja de entrada de DM de txt simple y abstraiga los hilos molestos y desordenados / lío de formato que es el correo electrónico

Leer más
Neuralink ahora quiere controlar un brazo robótico
neuralink quiere controlar brazo robotico

La compañía Neuralink de Elon Musk ha dicho que está a punto de comenzar a probar una tecnología que podría permitir a alguien con parálisis controlar un brazo robótico con sus pensamientos.

"Estamos emocionados de anunciar la aprobación y el lanzamiento de un nuevo ensayo de viabilidad para extender el control de la interfaz cerebro-computadora (BCI) utilizando el implante N1 a un brazo robótico de asistencia en investigación", dijo Neuralink en una publicación en X el lunes.

Leer más