Skip to main content

Así es el robot cirujano Neuralink presentado por Elon Musk

El jueves 28 de agosto de 2020, Elon Musk mostró en vivo las bondades de su proyecto de chips cerebrales Neuralink.

Esta iniciativa pretende instalar enlaces neuronales en los cerebros humanos para ayudar al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Musk enseñó la máquina que se usará para insertar los implantes en el cerebro, pero su exposición se centró más en el chip Link V0.9 que será introducido en la cabeza de los pacientes.

Este viernes, TechCrunch entregó más detalles del robot quirúrgico de Neuralink, creación de la firma de diseño industrial Woke Studio, con sede en Vancouver, Canadá.

El sitio explica que los ingenieros y científicos de Musk crearon la tecnología subyacente, pero Woke desarrolló la apariencia del robot y los artículos que se ocuparán de la experiencia del usuario.

De partida, el robot es absolutamente blanco para garantizar la esterilidad. Además presenta líneas arqueadas y superficies suaves.

“Si bien es posible que el paciente no esté despierto para ver la máquina en acción, era importante diseñar un robot que no intimidara y que pudiera vivir estéticamente junto a las máquinas icónicas de la cartera de Musk. También necesitaba cumplir una larga lista de requisitos médicos en términos de esterilidad y mantenimiento, y proporcionar un uso seguro y sin problemas para sus operadores”, explica la compañía en un comunicado de prensa.

Woke asegura que el robot cirujano Neuralink se divide en tres partes principales: la cabeza, el cuerpo y la base.

La cabeza del robot es una pieza similar a un casco, que sostiene la cabeza del paciente. También incluye una guía para la aguja quirúrgica, así como cámaras y sensores integrados para mapear el cerebro del paciente.

El diseño de esta pieza, que incluye un interior de color menta, busca darle al robot una característica antropomórfica que ayude a distraer la atención de la naturaleza invasiva del procedimiento.

El cuerpo incluye todas las partes que son responsables del movimiento del robot.

Y, el tercer elemento, es la base. Básicamente evita que todo se vuelque. Contiene los cerebros informáticos del robot.

Neuralink es una empresa fundada por Elon Musk que busca mitigar una posible amenaza existencial para la vida humana: el predominio de la inteligencia artificial general.

Recomendaciones del editor

El increíble robot Atlas muestra que está listo para trabajar
atlas robot listo para trabajar boston dynamics

Ya sabemos que Atlas puede bailar, dar volteretas y hacer parkour, pero verlo realizando tareas en un sitio de construcción, o algo configurado como un sitio de construcción, nos muestra cómo el robot bípedo podría algún día ser desplegado de manera útil en el lugar de trabajo.

En el último video publicado por los magos robot en Boston Dynamics, Atlas se muestra ayudando a un trabajador de la construcción humano de la manera más notable.

Leer más
CES 2023: el último reloj inteligente híbrido de Fossil es el anti-Pixel
fossil reloj inteligente gen 6

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

El último reloj inteligente Gen 6 de Fossil podría verse como el anti-Google Pixel Watch. Es un reloj inteligente híbrido, por lo que no hay una pantalla táctil AMOLED brillante aquí, y aunque no viene con la plataforma de salud de Fitbit, tiene sus propios talentos especiales de fitness. Tampoco tendrá que pagar una suscripción para ver todos sus datos dentro de seis meses.

Leer más
El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más