Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Vacunas al día: ranking de la inoculación en América

Los científicos y expertos lo han reiterado hasta el cansancio: no podemos pensar en volver a la normalidad sin haber conseguido la tan ansiada inmunidad de rebaño.

Para esto, resulta clave que continúen los procesos de vacunación en cada uno de los países que conforman un territorio determinado.

Vídeos Relacionados

En este sentido se vuelve crucial que todos apliquen de forma sistemática y ordenada las dosis, de lo contrario no habrá inmunidad.

Getty Images.

La buena noticia es que la mayor parte de las naciones que conforman nuestro continente ya están vacunando. Probablemente, el hecho de seguir con atención cómo avanzan estos procedimientos nos ayudará a ilusionarnos con un eventual retorno a la vida que solíamos tener.

La compañía Flourish ha preparado una tabla donde aparecen distintos países y cómo han gestionado las vacunas. Así podemos ver el número de personas vacunadas por nación y el porcentaje de la población que ha sido inoculada.

Con información de Our World in Data, podemos conocer cuáles son las naciones más adelantadas en esta carrera y cuáles se han quedado más relegadas.

Made with Flourish

Así, por ejemplo, tenemos que Estados Unidos lidera esta clasificación con más de 44 millones de personas vacunadas (primera dosis).

Le sigue Brasil, con casi 6 millones de personas; Chile está en el tercer puesto, a punto de llegar a los 3 millones de vacunados.

En la parte baja de la tabla, Colombia suma poco más de 45 mil personas vacunadas, cifra que desciende en Bolivia (10,167) y decae dramáticamente en Ecuador, donde apenas 6 mil habitantes han recibido la vacuna, lo que corresponde al 0.04 por ciento de la población.

Estas cifras han sido actualizadas al lunes 22 de febrero, lo que nos permite hacernos una idea de cómo avanza este crucial proceso de inoculación en el continente.

Recomendaciones del editor

Síndrome de La Habana: nueva teoría contradice versión de la CIA
Un hombre con migraña se toma la cabeza con las manos.

Un panel de expertos en tecnología y medicina, convocado por los organismos de inteligencia de Estados Unidos, publicó un informe que ofrece una nueva explicación del síndrome de La Habana.

De acuerdo con los investigadores, una fuente de energía externa podría ser la causa de este misterioso fenómeno que afectó a varios diplomáticos y militares estadounidenses en Cuba en 2016. De esta manera, se respaldaría la tesis de los ataques deliberados.

Leer más
¿En qué consiste la vacuna antienvejecimiento?
en que consiste vacuna antienvejecimiento 161

Retrasar los efectos del envejecimiento en nuestra piel ha sido una de las principales preocupaciones de las compañías de productos estéticos.

Ahora, un grupo de investigadores japoneses presenta un importante avance en esta materia.

Leer más
Moderna inicia los ensayos de su vacuna contra ómicron
Vacuna Moderna

La vacuna anti-COVID-19 elaborada por la farmacéutica Moderna ha sido una de las más populares durante la pandemia de coronavirus.

No obstante, hace algunos meses la compañía comunicó sus deseos de elaborar una vacuna especial para la variante ómicron, descubierta en Sudáfrica el año pasado.

Leer más