Skip to main content

Snapchat anuncia medidas para evitar venta de drogas en la app

En medio de la crisis de muertes por sobredosis de fentanilo que atraviesa Estados Unidos, y que ha cobrado la vida de varios menores de edad que adquirieron el opioide en redes sociales, Snapchat anunció medidas para evitar que los narcotraficantes puedan ofrecer sus productos a adolescentes que usan la app.

Snap, compañía matriz de Snapchat, dijo que la medida de mayor calado será desactivar la función Quick Add, que permitía a una persona agregar a otro usuario basado en un algoritmo de recomendación y que, según investigaciones periodísticas, facilitó a los narcotraficantes contactar a menores de edad para venderles píldoras de fentanilo.

Snapchat enfrenta críticas debido a que la red social ha sido usada por narcotraficantes para vender fentanilo a menores de edad.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, Snap dice que la función solo estará disponible para los usuarios que tengan “cierto número de amigos en común” con el usuario que desean contactar, y por defecto, estará desactivada para usuarios menores de 17 años.

Jacqueline Beauchere, directora de Seguridad de Snap, subrayó que “Snapchat no es ideal para encontrar a nuevas personas” y que más bien “fue diseñada para comunicarse con personas que ya conoces, con tus amigos del mundo real”.

No obstante, una investigación publicada por NBC News reveló que al menos ocho jóvenes y adolescentes murieron por sobredosis de fentanilo al adquirir píldoras del opioide sintético mediante narcotraficantes que los contactaron en Snapchat.

Samuel Chapman, padre de un menor de 16 años que murió de sobredosis de fentanilo, pidió mecanismos más enérgicos, pues dijo que “todas esas medidas son fáciles de burlar para los narcotraficantes y los niños”.

“Lo que veo es que Snapchat anuncia una medida tras otra, pero al final del día todavía puedes comprar drogas en línea en unos cuantos segundos”, señaló.

Pese a las críticas, Snap defiende que la plataforma cuenta con herramientas que permiten encontrar, de manera proactiva, 88 por ciento del contenido relacionado a la venta de drogas. El resto, dijo, es denunciado por usuarios de la red social.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Administrador de la NASA no cree que estemos solos en el universo
Ovni ilustración

Luego de leer el informe ovni publicado por el Pentágono a petición del Congreso de Estados Unidos, el administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que no cree que “estemos solos” en el universo.

El funcionario además agregó que el lanzamiento de un nuevo telescopio a finales de este año ayudaría a encontrar más planetas que podrían albergar vida extraterrestre inteligente.

Leer más
Amazon pone en marcha sistema de pagos con la palma de la mano
amazon pone marcha sistema pagos palma mano 608027cd74da0300181e2e75

Amazon continúa en su misión de facilitar experiencias de compra más inteligentes. Según un reporte de la agencia Reuters, la compañía comenzará a aplicar un nuevo sistema biométrico en algunas de las tiendas Whole Foods en Estados Unidos.

Esta tecnología, que comenzará a ser aplicada en Seattle, permitirá a los usuarios pagar con la palma de su mano.

Leer más
La NASA descubre singular anomalía en el Triángulo de las Bermudas
nasa descubre singular anomalia triangulo bermudas tri  ngulo de las

El Triángulo de las Bermudas es uno de los lugares más enigmáticos de la Tierra. Este sitio tiene asociada una larga historia de aviones y embarcaciones desaparecidas, lo que le confiere una especial atmósfera de misterio.

Nadie sabe muy bien qué es lo que ocurre allí, pero ahora la NASA intenta explicar parte de las singularidades de esta zona que se ubica entre Miami, Bahamas y Puerto Rico.

Leer más