Skip to main content

OMS: no habrá vacunación masiva contra COVID-19 hasta 2022

Recién para 2022 prevé la Organización Mundial de la Salud (OMS) la administración masiva de una vacuna para prevenir el COVID-19.

La proyección correspondió a la jefa de científicos de la institución, Soumya Swaminathan, quien aseguró que los grupos de riesgo serán los primeros en recibir el antídoto.

“Muchos piensan que a principios de 2021 llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así”, afirmó la experta citada por medios como El País.

Durante una aparición oficial en plataformas de redes sociales, la profesional de nacionalidad india recordó que “hay un largo proceso de evaluación, licencias, fabricación y distribución”.

Swaminathan explicó que usualmente son cientos de millones las dosis que se destinan a combatir enfermedades, situación que cambió con el coronavirus SARS-CoV-2.

OMS: no habrá vacunación masiva contra COVID-19 hasta 2022
Griffin Wooldridge/Pexels

“Es la primera vez en la historia que necesitamos miles de millones de dosis de una vacuna”, sentenció la jefa de científicos de la OMS, para quien el proceso tomará cerca de dos años.

Mientras tanto, “la gente debe ser disciplinada”, afirmó, aludiendo a la observación de medidas preventivas como el distanciamiento social, el correcto uso de mascarilla y el lavado de manos.

Consultada sobre quiénes serán los primeros en recibir el medicamento, no dudó en mencionar a los funcionarios de los servicios de salud.

“En cuanto lleguen más dosis, se ha de llegar a los adultos mayores y a personas con otras enfermedades, para ir así cubriendo a más y más población”, añadió.

Las previsiones de Soumya Swaminathan moderan las expectativas de Margaret Harris, una portavoz del mismo organismo, quien hacía una semana previó el inicio de la vacunación masiva para mediados de 2021.

El pesimismo de la OMS coincide con la cancelación de los ensayos de fase 3 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo prototipo causó reacciones adversas en al menos uno de los voluntarios que recibieron la fórmula.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
Bill Gates estilo Apocalipsis Now con el COVID: «No hemos visto lo peor»
bill gates

Un pronóstico bastante apocalíptico es el que lanzó el fundador de Microsoft, Bill Gates, en las últimas horas en relación a la pandemia. El magnate tecnológico comentó que aún debemos estar preparados para lo peor con el COVID-19: “ni siquiera hemos visto lo peor”.

“Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal”, pronosticó.

Leer más