Skip to main content

La OMS proyecta cuándo estará controlado el coronavirus

Un plazo de dos años fijó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, para el control de la pandemia causada por el nuevo coronavirus.

«La OMS siempre ha sido prudente sobre las estimaciones de cuán rápido la pandemia puede ser manejable mientras que no existe una vacuna probada», afirmó.

Según el representante de la agencia sanitaria, el control del COVID-19 sería más rápida que el que se registró con la gripe española, que a comienzos del siglo XX afectó a cerca de 500 millones personas y dejó unos 50 millones de fallecidos.

Si bien aseguró que hoy «el virus tiene más posibilidades de extenderse, puede moverse más rápido porque estamos más conectado», también «tenemos más tecnología para pararlo y el conocimiento para hacerlo».

«Tenemos por lo tanto una desventaja de la globalización, de cercanía y contacto, pero una ventaja de una mejor tecnología», refrendó desde Ginebra, la sede de la OMS.

En ese sentido, Tedros consideró que es posible acabar con la pandemia «en menos de dos años».

Se estima que cerca de 22 millones de personas se han contagiado del virus SARS-CoV-2 y unas 800,000 a consecuencia de la enfermedad, mientras distintos países avanzan en la búsqueda de una vacuna.

De todos modos, apuntó que una potencial vacuna «no va a poner fin a la pandemia por sí sola», por lo que es necesario contar con una «solidaridad global».

Además, urgió a los países a «aprender a controlar y manejar este virus usando las herramientas actuales», y a «hacer los ajustes en la vida diaria que son necesarios para mantenerse a salvo», ya que a su juicio los confinamientos «no son una solución a largo plazo para ningún país».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más