Skip to main content

Identifican peligroso nexo entre obesidad y desarrollo cerebral

Las personas con obesidad o sobrepeso severo tienen menos probabilidades de aprender nuevas tareas, recordar cosas o recuperarse de lesiones cerebrales, afirmaron científicos australianos.

Los investigadores descubrieron que la plasticidad cerebral o neuroplasticidad se ve afectada en personas obesas, lo que afecta sus posibilidades de desarrollar o encontrar nuevas vías neuronales.

El inédito hallazgo, publicado en Brain Sciences, fue realizado por científicos de la Universidad of South Australia y la Universidad de Deakin, consigna Medical Express.

Menor plasticidad cerebral

Cerebro
Unsplash

Los científicos compararon a 15 personas obesas de entre 18 y 60 años con otras 15 personas de peso saludable, usando la estimulación magnética transcraneal.

El grupo de control de peso saludable registró una actividad neuronal significativa en respuesta a la estimulación, lo que sugiere una plasticidad cerebral normal. Por el contrario, en el grupo de obesos la respuesta fue mínima.

El investigador de la Universidad of South Australia, Brenton Hordacre, afirma que los hallazgos proporcionan la primera evidencia fisiológica de un vínculo entre la obesidad y la plasticidad cerebral reducida.

«La obesidad está asociada con una serie de efectos adversos para la salud, incluido un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular o trastornos metabólicos. Por primera vez, encontramos que la obesidad se asoció con una función cerebral deficiente”, asegura.

Implicancias

La neuroplasticidad es la capacidad que tiene el cerebro para modificar sus conexiones o reconectarse a sí mismo. Sin ella, es incapaz de desarrollarse o recuperarse de una lesión cerebral.

El investigador afirma que los hallazgos sugieren que la pérdida de peso es particularmente importante para tener un envejecimiento cerebral saludable o para la recuperación de personas que sufren accidentes cerebrovasculares o lesiones cerebrales.

La capacidad del cerebro para encontrar nuevas vías es crucial para la recuperación, sostiene Hordacre. En todo el mundo, 15 millones de personas sufren accidentes cerebrovasculares anualmente.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más