Skip to main content

Médico ruso se autoinfectó dos veces de COVID-19 y esto descubrió

¿Es posible lograr la inmunidad de rebaño del COVID-19? Con esta interrogante en mente, un investigador ruso decidió reinfectarse del virus SARS-CoV-2, el que ya había contraído a comienzos de 2020.

El objetivo de Alexander Chepurnov, de 69 años, era aclarar la potencia de los anticuerpos y los riesgos de reinfección. En el fondo, medir su nivel de tolerancia a la enfermedad.

Chepurnov contrajo el COVID-19 en febrero de 2020 cuando estaba de viaje en Francia. Se recuperó de la enfermedad, sin necesidad de recibir asistencia médica.

Sin embargo, junto al equipo del Centro de Medicina Clínica y Experimental de Novosibirsk decidió realizar una arriesgada investigación y se expuso nuevamente al virus.

El objetivo era establecer «cómo funcionaban los anticuerpos, qué tan poderosos eran y cuánto tiempo permanecían en el cuerpo», consigna el periódico Metro a través de Science Times.

La segunda infección


Uno de los primeros hallazgos fue que los anticuerpos del COVID-19 disminuyeron rápidamente en su organismo: al tercer mes, ya no era detectables.

Para evaluar la posibilidad de reinfección, decidió exponerse al COVID-19 con otros pacientes que presentaban la enfermedad.

Según dijo, las defensas cayeron seis meses después de la primera infección. Estos datos coinciden con otros estudios, que sugieren que la inmunidad duraría al menos cinco a siete meses.

Y efectivamente volvió a contraer el COVID-19. Sin embargo, en esta ocasión los síntomas fueron más graves y necesitó asistencia médica.

Tuvo fiebre durante cinco días, la temperatura corporal superó los 39 grados, perdió los sentidos del olfato y el gusto.

Además, presentó una doble neumonía y una tomografía computarizada de los pulmones mostró claramente la infección al sexto día.

Sin embargo, solo dos semanas de la segunda exposición, el virus desapareció y no fue detectable.

¿Inmunidad de rebaño?

Con estos hallazgos, el investigador afirmó que la inmunidad colectiva no es una alternativa viable para el COVID-19.

«Necesitamos una vacuna que se pueda usar varias veces, una vacuna recombinante no es adecuada», afirmó Chepurnov.

«Una vez inyectados con una vacuna basada en vectores adenovirales, no podremos repetirla, porque la inmunidad contra el portador adenoviral seguirá interfiriendo”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Lenovo se asocia con AMD y Nvidia para lanzar dos nuevas estaciones de trabajo
lenovo amd nvidia thinkpad

Lenovo acaba de presentar dos nuevas estaciones de trabajo ThinkPad durante SIGGRAPH 2022. La gama incluye el ThinkPad P15v y el ThinkPad P14s, ambos portátiles.

Estas nuevas estaciones de trabajo móviles vendrán equipadas con algunos de los últimos hardware de AMD y Nvidia, incluidas las CPU AMD Ryzen Pro y los gráficos RTX de la estación de trabajo de Nvidia.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más