Skip to main content

Anticuerpos de COVID-19 protegen a largo plazo, según nuevo estudio

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad tras la infección por SARS-CoV-2? Si bien algunos estudios recientes concluían que no superaba los dos meses, ahora una nueva investigación alarga este tiempo considerablemente. Científicos de la Universidad de Arizona desarrollaron una de las pruebas de anticuerpos COVID-19 más precisas disponibles y analizaron la producción de anticuerpos de 6,000 personas, y concluyeron que brindan una protección de entre cinco y siete meses.

“Los últimos puntos de tiempo que rastreamos en individuos infectados fueron los últimos siete meses, por lo que es el período de tiempo más largo que podemos confirmar que dura la inmunidad”, señala Deepta Bhattacharya, profesor asociado del departamento de Inmunobiología en UArizona College of Medicine, en Tucson.

Vídeos Relacionados

Es más, los científicos esperan que la inmunidad se prolongue mucho más: “Sabemos que las personas que se infectaron con el primer coronavirus del SARS, que es el virus más similar al SARS-CoV-2, siguen teniendo inmunidad 17 años después de la infección. Si el SARS-CoV-2 se parece al primero, esperamos que los anticuerpos duren al menos dos años, y sería poco probable que ocurriera algo mucho más corto”.

Investigadores procesan muestras en la extracción de sangre en UArizona Cole
Kris Hanning/University of Arizona Health Sciences

¿Por qué esta disparidad en los resultados de los estudios? Basándose en las distintas etapas de la respuesta inmune tras la infección, los investigadores creen que la clave puede estar en la metodología utilizada: “Se centraron en las células plasmáticas de vida corta y no tuvieron en cuenta las células plasmáticas de vida larga y los anticuerpos de alta afinidad que producen”, explica Bhattacharya.

En la primera fase después de la infección, el “sistema inmunológico despliega células plasmáticas de vida corta que producen anticuerpos para combatir inmediatamente el virus. Estos anticuerpos aparecen en los análisis de sangre dentro de los 14 días posteriores a la infección”. En la segunda etapa, “la respuesta inmune es la creación de células plasmáticas de larga duración, que producen anticuerpos de alta calidad que brindan inmunidad duradera”, precisan.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más