Skip to main content

Medicamento ruso para el coronavirus tiene auspicioso debut

En todo el mundo se desarrollan diversos esfuerzos por encontrar medicamentos que logren ayudar en el tratamiento del coronavirus. Uno de los países que se ha puesto en la vanguardia es Rusia, que ha tenido un auspicioso debut de una de las fórmulas para enfrentar la pandemia.

Se trata del fármaco levilimab, desarrollado originalmente para el tratamiento de la artritis reumatoide, y que está siendo probado en 11 centros de ensayos clínicos de Rusia y ya muestra los primeros resultados positivos, informa la agencia RIA Novosti, citando al servicio de prensa de la compañía biotecnológica Biocad.

El Ministerio de Salud de Rusia, indica que la mortalidad por COVID-19  se asocia, entre otras cosas, con un aumento en el nivel de interleucina-6, y justamente este medicamento inhibe esta glucoproteina.

«A partir del 12 de mayo de 2020, 11 centros médicos ya se han unido a los ensayos clínicos del medicamento ruso con INN-levilimab. Los médicos notan una tendencia positiva en pacientes con coronavirus moderado confirmado. Se espera el registro del medicamento en el Ministerio de Salud de Rusia a fines de mayo de 2020», reza el comunicado de Biocad.

En estos momentos el medicamento se encuentra en fase tres de prueba, para confirmar su efectividad.

medicamentos

Nikita Lomakin, investigador jefe del Hospital Clínico Central de la Administración Presidencial de Rusia, confirmó qué está haciendo el levilimab en pacientes con insuficiencia respiratoria temprana.

«La prescripción de levilimab al comienzo de la manifestación clínica de insuficiencia respiratoria ayuda a prevenir la transferencia de pacientes a la unidad de cuidados intensivos. De los 36 pacientes, ya se pudo dar de alta del hospital a 10 durante 7 a 8 días, y un paciente fue trasladado a cuidados intensivos», comentó.

Por otro lado, el CEO de Biocad, Dmitry Morozov, agregó que son varios los centros médicos que ya están solicitando participar en las pruebas «unos días después de la publicación del inicio inminente de ensayos clínicos del inhibidor de levilimab, siete centros expresaron su deseo de participar en los ensayos».

En Rusia, el número total de casos es de 232,243 personas, en total 2,116 murieron de la enfermedad, 43,512 recuperados. Las autoridades están preocupadas por el aumento de contagios en los últimos días.

Recomendaciones del editor

Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más