Skip to main content

La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa «sabroso» y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.

El sexto sabor básico

En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Si vives en un país escandinavo, estarás familiarizado con este sabor y te puede gustar», dice Liman, profesor de ciencias biológicas. En algunos países del norte de Europa, el regaliz salado ha sido un caramelo popular al menos desde principios del siglo XX. La golosina cuenta entre sus ingredientes con sal de salmiak o cloruro de amonio.

En los últimos años, identificaron una proteína, OTOP1, que detecta el sabor agrio. Plantearon la hipótesis de que esta proteína también podría responder al cloruro de amonio debido a su impacto en los niveles de ácido en las células.

Para probar esto, introdujeron el gen Otop1 en células humanas cultivadas en laboratorio y luego expusieron algunas de ellas al ácido o al cloruro de amonio. Los resultados mostraron que el cloruro de amonio activaba el receptor OTOP1 con la misma eficacia que el ácido.

Pruebas adicionales en ratones confirmaron que aquellos con el gen OTOP1 evitaron el cloruro de amonio, mientras que a los que no lo tenían no les importó el sabor.

Liman especula que la capacidad de saborear el cloruro de amonio podría haber evolucionado para ayudar a los organismos a evitar sustancias nocivas.

«El amonio es algo tóxico», explicó, «por lo que tiene sentido que hayamos desarrollado mecanismos gustativos para detectarlo».

El equipo también descubrió que la sensibilidad al cloruro de amonio varía entre especies, posiblemente debido a sus diferentes entornos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Diario de un confinamiento: la lucha contra el coronavirus
Madrid alerta de coronavirus

7 de la mañana. Alexa nos despierta con su melodía, pero sabemos que no será un día normal, de hecho, ya nada será igual. Es el primer día tras haber decretado el gobierno de España el Estado de Alarma, una decisión casi sin precedentes que limita las salidas de casa y los movimientos; son unas pocas las causas que justifican la salida del domicilio y estamos confinados.

Levanto la persiana y el sol es radiante, algo poco habitual en San Sebastián, una ciudad más habituada a la lluvia y las nubes, y sin embargo no se ve a casi nadie por la calle. Uno de los supuestos permitidos es pasear a tu perro, una incomodidad convertida en lujo dadas las circunstancias pero sin abusar: se ha multado a una persona por pasear excesivamente a su perro, ese es el nivel de control.

Leer más
Cómo usar tu Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel
¿Sabes cómo conectar tu Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel?
Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel

Vivimos en un tiempo increíble de acceso instantáneo a las mejores películas, series, documentales, programas, y todo tipo de producciones que se pueden transmitir fácilmente a nuestros dispositivos, aunque se disfrutan más aún en televisores de pantallas masivas. Entonces, ¿por qué querríamos renunciar a eso cuando viajamos, y vernos obligados a usar la pequeña pantalla de nuestro teléfono, o pagar las altas tarifas de los hoteles por las mismas series y películas on demand? Afortunadamente, no tienes que hacerlo, gracias a que existe la opción para disfrutar de Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel.

Si tienes un transmisor como el Fire TV Stick de Amazon o el Fire TV Stick 4K, ya tienes todo lo que necesitas para poder ver tus producciones favoritas donde sea que te encuentres, siempre y cuando tengas acceso un servicio de internet. Es más fácil de lo que te imaginas. A continuación, te explicamos cómo ver Amazon Fire TV en el televisor de la habitación de un hotel.
Lo que necesitarás:

Leer más
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más