Skip to main content

Fármaco para la gota podría ayudar a combatir el COVID-19

El número de contagios de coronavirus se ha disparado en las últimas semanas en Estados Unidos. Por lo mismo, científicos buscan otras alternativas para intentar frenar la pandemia, más allá de las vacunas.

En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Georgia ha destacado las propiedades antivirales del probenecid, que es utilizado para tratar la gota.

Vídeos Relacionados

El estudio publicado en Nature’s Cientific Reports destaca que el probenecid posee amplias propiedades antivirales, que lo convierten en un buen candidato no solo para el SARS-CoV-2, sino para otros virus respiratorios comunes y mortales como el VRS y la gripe.

El probenecid es un medicamento aprobado por la FDA que se usa principalmente para tratar la gota y está disponible en Estados Unidos; ha estado en el mercado por más de 40 años y tiene efectos secundarios mínimos.

“Realmente no hay nada que combata estos virus de forma segura”, afirma Ralph Tripp, autor principal del estudio.

“Este antiviral funciona para todos los virus respiratorios de ARN que probamos, incluidos el SARS-CoV-2. El VRS, el coronavirus y la gripe circulan en la misma temporada. La conclusión es que puede reducir potencialmente la infección y la enfermedad utilizando este único fármaco oral”.

De acuerdo con las pruebas, el fármaco actúa como profiláctico antes de la exposición al virus y como tratamiento posterior a la exposición en modelos animales contra el SARS-CoV-2 y la gripe.

Así, los científicos esperan que este medicamento pueda ser usado después de que una persona dé positivo a COVID-19.

Recomendaciones del editor

Khosta 2: virus de murciélagos ruso amenaza con ser una nueva pandemia
khosta 2 virus murcielagos rusos pandemia todd cravens iy1srdxnwn4 unsplash

Un nuevo virus con potencial zoonotico amenaza la tranquilidad de la OMS por el control y letargo que vive la pandemia del COVID-19. Se trata de Khosta 2, un virus presente en murciélagos rusos y que es capaz de infectar a los humanos y evadir las defensas y anticuerpos del coronavirus.

Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela Paul G. Allen para la Salud Global de la Universidad Estatal de Washington (WSU) descubrió que Khosta-2 puede usar sus proteínas espiga para infectar las células humanas de manera muy similar a como lo hace el SARS-CoV-2.

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más