Skip to main content

Descubren droga que podría frenar una superbacteria mortal

Uno de los mayores riesgos infecciosos para la población están en los mismos hospitales, y estas podrían incluso ser mortales. Una de estas superbacterias es el enterococo resistente a la vancomicina (VRE).

 Se estima que 20,000 personas en los Estados Unidos se infectan con él cada año, y casi el 10% de las personas que lo contraen mueren.

Recommended Videos

¿De qué se trata el VRE?

Estas superbacterias se desarrollan típicamente a partir de infecciones en el tracto intestinal, donde las bacterias se vuelven resistentes al antibiótico vancomicina. Las personas que permanecen en un hospital tienen las mayores probabilidades de contraer VRE.

Los síntomas de una infección por VRE dependen del lugar donde se encuentra la infección. Si el VRE causa una infección en una herida, es posible que esa zona de la piel esté roja o sensible. Si se da como infección urinaria provoca dolor de espalda, una sensación de ardor al orinar o una necesidad de orinar con más frecuencia que la habitual. Algunas personas con infecciones por VRE tienen diarrea, se sienten débiles y enfermas o tienen fiebre y escalofríos.

Getty Images/Digital Trends Graphic

¿Qué descubrieron para combatir el VRE?

Un par de investigadores de la Universidad de Purdue de la Facultad de Farmacia y la Facultad de Medicina Veterinaria desarrollaron pequeñas moléculas para combatir el enterococo mortal resistente a los medicamentos.

Daniel Flaherty, profesor asistente de química médica y farmacología molecular, habló de su trabajo que se publicó en el Journal of Medicinal Chemistry.

«La potencia de estas moléculas y la capacidad de ajustar las propiedades de las moléculas para apuntar a VRE en diferentes compartimentos del cuerpo hacen de este un proyecto emocionante», dijo . «Creo que nuestro descubrimiento puede ayudar a cambiar la forma en que las personas tratan los VRE en el futuro».

Flaherty además añadió que, «podemos tener moléculas que puedan usarse para tratar infecciones mortales sistémicas por VRE, o mediante la manipulación de las propiedades de la molécula, diseñar un compuesto que residirá únicamente en el tracto gastrointestinal para reducir la colonización por VRE. Al trabajar en distintas disciplinas en Purdue, hemos podido mejorar la eficacia de este fármaco 600 veces mejor que cuando empezamos a tratar los VRE».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más