Skip to main content

Descubren droga que podría frenar una superbacteria mortal

Uno de los mayores riesgos infecciosos para la población están en los mismos hospitales, y estas podrían incluso ser mortales. Una de estas superbacterias es el enterococo resistente a la vancomicina (VRE).

 Se estima que 20,000 personas en los Estados Unidos se infectan con él cada año, y casi el 10% de las personas que lo contraen mueren.

Vídeos Relacionados

¿De qué se trata el VRE?

Estas superbacterias se desarrollan típicamente a partir de infecciones en el tracto intestinal, donde las bacterias se vuelven resistentes al antibiótico vancomicina. Las personas que permanecen en un hospital tienen las mayores probabilidades de contraer VRE.

Los síntomas de una infección por VRE dependen del lugar donde se encuentra la infección. Si el VRE causa una infección en una herida, es posible que esa zona de la piel esté roja o sensible. Si se da como infección urinaria provoca dolor de espalda, una sensación de ardor al orinar o una necesidad de orinar con más frecuencia que la habitual. Algunas personas con infecciones por VRE tienen diarrea, se sienten débiles y enfermas o tienen fiebre y escalofríos.

Getty Images/Digital Trends Graphic

¿Qué descubrieron para combatir el VRE?

Un par de investigadores de la Universidad de Purdue de la Facultad de Farmacia y la Facultad de Medicina Veterinaria desarrollaron pequeñas moléculas para combatir el enterococo mortal resistente a los medicamentos.

Daniel Flaherty, profesor asistente de química médica y farmacología molecular, habló de su trabajo que se publicó en el Journal of Medicinal Chemistry.

«La potencia de estas moléculas y la capacidad de ajustar las propiedades de las moléculas para apuntar a VRE en diferentes compartimentos del cuerpo hacen de este un proyecto emocionante», dijo . «Creo que nuestro descubrimiento puede ayudar a cambiar la forma en que las personas tratan los VRE en el futuro».

Flaherty además añadió que, «podemos tener moléculas que puedan usarse para tratar infecciones mortales sistémicas por VRE, o mediante la manipulación de las propiedades de la molécula, diseñar un compuesto que residirá únicamente en el tracto gastrointestinal para reducir la colonización por VRE. Al trabajar en distintas disciplinas en Purdue, hemos podido mejorar la eficacia de este fármaco 600 veces mejor que cuando empezamos a tratar los VRE».

Recomendaciones del editor

Debuta primer vendaje electrónico que acelera la cicatrización
vendaje electronico acelera cicatrizacion electr  nico

Olvídense de los vendajes de papel o como se les llama en Latinoamérica "parches curitas", o tira adhesiva sanitaria, porque científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado un vendaje pequeño, flexible y estirable, el primero de su tipo, que acelera la curación al administrar electroterapia directamente en el sitio de la herida.

En un estudio en animales, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Leer más
Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más