Skip to main content

Descubren droga que podría frenar una superbacteria mortal

Uno de los mayores riesgos infecciosos para la población están en los mismos hospitales, y estas podrían incluso ser mortales. Una de estas superbacterias es el enterococo resistente a la vancomicina (VRE).

 Se estima que 20,000 personas en los Estados Unidos se infectan con él cada año, y casi el 10% de las personas que lo contraen mueren.

Recommended Videos

¿De qué se trata el VRE?

Estas superbacterias se desarrollan típicamente a partir de infecciones en el tracto intestinal, donde las bacterias se vuelven resistentes al antibiótico vancomicina. Las personas que permanecen en un hospital tienen las mayores probabilidades de contraer VRE.

Los síntomas de una infección por VRE dependen del lugar donde se encuentra la infección. Si el VRE causa una infección en una herida, es posible que esa zona de la piel esté roja o sensible. Si se da como infección urinaria provoca dolor de espalda, una sensación de ardor al orinar o una necesidad de orinar con más frecuencia que la habitual. Algunas personas con infecciones por VRE tienen diarrea, se sienten débiles y enfermas o tienen fiebre y escalofríos.

Getty Images/Digital Trends Graphic

¿Qué descubrieron para combatir el VRE?

Un par de investigadores de la Universidad de Purdue de la Facultad de Farmacia y la Facultad de Medicina Veterinaria desarrollaron pequeñas moléculas para combatir el enterococo mortal resistente a los medicamentos.

Daniel Flaherty, profesor asistente de química médica y farmacología molecular, habló de su trabajo que se publicó en el Journal of Medicinal Chemistry.

«La potencia de estas moléculas y la capacidad de ajustar las propiedades de las moléculas para apuntar a VRE en diferentes compartimentos del cuerpo hacen de este un proyecto emocionante», dijo . «Creo que nuestro descubrimiento puede ayudar a cambiar la forma en que las personas tratan los VRE en el futuro».

Flaherty además añadió que, «podemos tener moléculas que puedan usarse para tratar infecciones mortales sistémicas por VRE, o mediante la manipulación de las propiedades de la molécula, diseñar un compuesto que residirá únicamente en el tracto gastrointestinal para reducir la colonización por VRE. Al trabajar en distintas disciplinas en Purdue, hemos podido mejorar la eficacia de este fármaco 600 veces mejor que cuando empezamos a tratar los VRE».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más