Skip to main content

Las bacterias «gritan» cuando mueren para advertir peligros

Los enjambres de bacterias emiten una alerta que advierte a sus vecinas sobre una amenaza mortal, como los antibióticos, salvando a la mayoría de la colonia bacterianas.

Así lo reveló un estudio que detectó un mecanismo llamado necroseñalización, una especie de «grito químico»  que proporciona a las bacterias sobrevivientes tiempo suficiente para huir y adquirir mutaciones para obtener una resistencia contra los peligros.

Muchas bacterias se desplazan con la ayuda de estructuras delgadas en forma de cola, llamadas flagelos, y a veces se congregan en miles de millones para moverse juntas, como un enjambre.

Como los enjambres de bacterias son metabólicamente activos y crecen casi como un solo organismo, los investigadores sospecharon que podrían tener sus mecanismos para desarrollar la resistencia a los antibióticos.

Los investigadores habían descubierto previamente que cuando un enjambre se encontraba con antibióticos, aproximadamente el 25 por ciento de la colonia moría, pero que ese porcentaje parecía proteger a las supervivientes.

En un estudio complementario, los científicos observaron la interacción de enjambres de bacterias de E. coli y los antibióticos, para desentrañar cómo las células muertas podrían salvar al resto del enjambre.

Los investigadores identificaron necroseñales, con las que las bacterias muertas comunicaban un “estado de emergencia”.

Sin embargo, además permitieron activar bombas en las membranas de las células vivas»para comenzar a bombear los antibióticos», según explicó a WordsSideKick.com  la coautora del estudio Rasika Harshey, profesora de biociencias moleculares en la Universidad de Texas en Austin.

La cascada de genes activados por las necroseñales protegió al enjambre superviviente de los antibióticos, pero además promovieron resistencia futura a los compuestos.

Otro hallazgo de los investigadores es que no todas las bacterias de enjambre eran genéticamente iguales, lo que sugiere que pueden cultivar diferentes subpoblaciones como una estrategia de supervivencia evolutiva. «Las células muertas están ayudando a la comunidad a sobrevivir», dijo Harshey.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más