Skip to main content

COVID-19 provocaría infección intestinal prolongada y asintomática

Un grupo de investigadores chinos descubrió que pacientes con COVID-19 podrían desarrollan una infección viral intestinal activa y prolongada, incluso en ausencia de síntomas gastrointestinales.

El coronavirus tiene la capacidad de continuar replicándose en el tracto digestivo, incluso después de haber sido eliminado de los pulmones del paciente, afirmaron investigadores de la Universidad de Hong Kong.

Los científicos observaron muestras de heces de 15 pacientes con COVID-19 y descubrieron que siete de ellos tenían una infección asintomática en el intestino, según la investigación publicada en la revista científica GUT.

Es decir, a pesar de tener una infección en el tracto digestivo, no presentaron náuseas, diarrea ni otro síntoma.

Otros pacientes continuaron exhibiendo una infección activa incluso seis días después de que las pruebas de PCR comenzaron a dar resultados negativos para el COVID-19.

Uno de ellos, incluso, dio positivo 30 días después, consigna Bloomberg.

“Pensábamos que el SARS-CoV-2 era solo una enfermedad pulmonar o respiratoria. Pero en los últimos meses, hay evidencia de que también afecta el tracto intestinal”, afirmó la investigadora Siew Chien Ng, del Centro de Investigación de Microbiota Intestinal.

Un riesgo y una solución

Infección intestinal COVID
Unsplash

Los científicos creen que el hallazgo podría ayudar a futuros protocolos de detección y tratamiento, pero también representa una señal de alerta sobre una vía de transmisión que hasta ahora no había sido explorada a fondo.

Los pacientes que se declaran curados después de las pruebas de PCR, en teoría, aún podrían infectar a otras personas a través del contacto fecal-oral.

El hallazgo «destaca la importancia de un coronavirus de largo plazo y de mantener la vigilancia de la salud y la amenaza de posibles transmisiones virales fecales-orales», añadió Chien Ng al portal BGR.

La Universidad de Hong Kong ha ofrecido pruebas de detección de heces gratuitas a los viajeros que llegan al aeropuerto desde fines de marzo de 2020, para detectar casos asintomáticos.

Más de un paciente dio positivo a pesar de que sus muestras respiratorias fueron negativas, dijo Francis Chan, decano de Medicina de la Universidad, citado por Bloomberg.

«La prueba de heces es precisa y segura, lo que la hace adecuada y más eficaz para la detección de Covid-19 en grupos específicos de personas», precisó el académico.

Recomendaciones del editor

Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más