Skip to main content

¿A qué huele el COVID-19? Los perros tendrían la respuesta

Gracias a su desarrollado olfato, perros entrenados como asistentes de diagnóstico médico lograron diferenciar la orina de un paciente infectado con COVID-19 de una muestra de una persona sana.

«Fue fantástico ver cuán rápido los perros localizaron el nuevo olor», dijo a Deutsche Welle la directora del grupo DogRisk, Anna Hielm-Björkman, de la Universidad de Helsinki.

Luego de conseguir tan alentadoras conclusiones en pocas semanas, el próximo paso es realizar “un estudio aleatorio en el que los perros olerán una mayor cantidad de muestras de pacientes. Solo entonces, y en caso de resultados plausibles, las pruebas olfativas se utilizarán en la práctica clínica”.

De acuerdo con la televisión pública germana, los resultados servirán como insumos para investigaciones similares que se desarrollan en Gran Bretaña, Francia y Alemania.

Luca Barrett, del Centro Alemán de Asistencia Canina (TARSQ), explicó que ciertas enfermedades “parecen tener una firma olfativa específica” que permite a los perros detectarlas con alta precisión.

perro Akita durmiendo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Según un estudio, los perros pueden detectar el cáncer de mama con una probabilidad del 93 por ejemplo, por ejemplo, y el cáncer de pulmón, con una probabilidad del 97 por ciento», ejemplificó a Deutsche Welle.

El medio europeo indicó que, si bien no existe claridad sobre qué sustancias podrían determinar el olor del COVID-19, se presume que el daño que produce en los vasos sanguíneos y los riñones influiría en la orina de los contagiados con el virus SARS-CoV-2.

Los perros también pueden identificar el cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer de ovario o cáncer de próstata de manera muy confiable, según Barrett. «La tasa de éxito, que no fue tan buena en los primeros días de entrenamiento, ha aumentado enormemente en los últimos años», dice ella.

Tan ajustada es la nariz de los canes, que incluso pueden descubrir el mal de Parkinson en etapas muy prematuras y la malaria, aunque con distintos niveles de efectividad.

“La capacidad de los perros para oler es aproximadamente un millón de veces mejor que la de los humanos. Los humanos tienen alrededor de 5 millones de células olfativas, en comparación con 125 millones de los perros ‘salchicha’ y 220 millones de perros pastor alemán”, recordó la cadena.

Dado que estos mamíferos inhalan hasta 300 veces por minuto en respiraciones cortas, sus células olfativas reciben constantemente nuevas partículas de olor, añadió Deutsche Welle. “Además, sus narices diferencian entre derecha e izquierda”, lo cual les permite a los animales seguir fácilmente un rastro.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Por qué el FIFA 23 está más lento en México? acá la respuesta
fifa 23 mas lento mexico cierre servidores m  xico

Una situación incómoda están viviendo los usuarios mexicanos de FIFA 23, ya que muchos usuarios en redes sociales se están quejando de mucha latencia y esperas más largas en el juego.

¿La razón?: uno de los centros de datos instalado en Ciudad de México, cerró sus funciones.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más